En la actualidad, se cultivan en Andalucía unas 3.000 hectáreas de chirimoyo, con una producción en torno a las 40.000 toneladas y un valor económico que asciende hasta los 48 millones de euros, lo que hace que Andalucía sea líder mundial en producción y superficie de chirimoya. Casi el 100 por cien de lo cultivado [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Implantan un pionero sistema de control de la aceituna desde el origen
La Sociedad Cooperativa Andaluza San Sebastian, ubicada en Benalua de las Villas, ha presentado el nuevo sistema de control de la calidad de la aceituna para aceite de oliva que pone en marcha a partir de esta campaña y que es pionero en la provincia de Granada. La cooperativa cuenta con 1.600 productores de olivar [Leer más…]
COAG-Comunidad Valenciana gana el contencioso administrativo interpuesto al C.R.D.O.P. Utiel-Requena, L´Unio de Llauradors y AVA-ASAJA
COAG-Comunidad Valenciana ha ganado el contencioso administrativo interpuesto al Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Utiel-Requena, a L´Unio de Llauradors y a AVA-ASAJA, por oponerse estos a que COAG-CV se presentara a las últimas elecciones al CRDOP Utiel-Requena. El fallo ha sido emitido por el Juzgado de la Contencioso nº 5 de Valencia. [Leer más…]
El Tribunal de Luxemburgo no da la razón a España sobre el etiquetado de los cítricos
El Tribunal General ha desestimado el recurso de España y da el visto bueno a la norma de la Comisión que obliga a que en la comercialización de los cítricos (limones, mandarinas y naranjas), los envases de estas frutas deberán llevar un etiquetado que indique, en su caso, los conservantes o sustancias químicas utilizados en [Leer más…]
Plantean denunciar ante la OMC las importaciones y exportaciones de arroz con el Sudeste Asiático
El gobierno Surcoreano ha aprobado grabar con un arancel del 513% a las importaciones de arroz que se realicen y para un máximo de 408 millones de kg lo que supones apenas el 10% de su consumo nacional, por otro lado las importaciones de arroz de Camboya y Myanmar a la Unión Europea, se han [Leer más…]
FEPEX valora muy positivamente la aprobación de la enmienda del Senado para la reducción del IVA en flores y plantas
Con la enmienda, aprobada por el Senado y que debe ser ratificada por el Pleno del Congreso de los Diputados, el IVA aplicado a flores y plantas vivas pasará del tipo general del 21%, al que se subió con la reforma del IVA de julio de 2012, al tipo reducido del 10%. Antes de la [Leer más…]
Déficit mundial de azúcar previsto para la campaña 2015/16, según la ISO
La Organización Internacional del Azúcar (ISO) prevé que en la campaña 2015/16 se produzca un déficit de 2-2,5 Mt en el mercado mundial de azúcar. Esta situación de carestía contrata con la situación de superávit registrada en los últimos 5 años. El consumo global de azúcar ha ido en aumento, a un ritmo medio anual [Leer más…]
Orden AAA/2117/2014, de 5 de noviembre, por la que se convoca el Premio Alimentos de España al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la Campaña 2014-2015.
Se podría reducir en un 40% la producción italiana de aceite de oliva en esta campaña 2014/15
El aceite italiano corre el riesgo de tener un año negro según ha manifestado la coordinadora de las Organizaciones agrarias y de las Confederaciones de cooperativas agroalimentarias italianas, Agrinsieme, haciendo un llamamiento a las instituciones pública para la puesta en marcha de una estrategia para la oleicultura italiana. Para la campaña que acaba de comenzar, [Leer más…]
El Senado aprueba la reducción del IVA del 21 al 10% para la flor y la planta ornamental
El portavoz de CiU en la Comisión de Hacienda del Senado, Ferran Bel, ha introducido una enmienda, transaccionada con el PP y aprobada por todos los grupos, en el Proyecto de Ley que modifica la Ley del Impuesto sobre el Valor Añadido que otorga al sector de las flores y plantas ornamentales un IVA reducido [Leer más…]

