El Consejo Oleicola Internacional (COI) estima una producción de aceite de oliva para la campaña 2014/15, en 2,39 Mt lo que significa una producción un 27% por debajo que en la campaña anterior. Las malas condiciones meteorológicas han provocado una disminución de la producción en algunos países productores. Los países miembros del COI alcanzan una [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Mercado mayorista: siguen subiendo los precios y especialmente en los trigos
Esta semana, los precios de los cereales han continuado subiendo, siguiendo la tendencia de los últimos meses. Especialmente elevadas han sido las subidas en el trigo duro (que sigue imparable) y en el trigo blando. Otro dato de interés es que el precio del maíz, que bajó la pasada semana aunque muy ligeramente, ha vuelto [Leer más…]
El Ministerio propone que se puedan solicitar conversiones a autorizaciones de viñedo hasta el 31 de diciembre de 2020
El Ministerio de Agricultura está elaborando una propuesta de Real Decreto para la sustitución del actual sistema de derechos por un nuevo método de autorización de plantaciones de viñedo. Este nuevo sistema, acordado en la Reforma de la PAC de 2013, permite continuar con una limitación de la producción y asegurar un crecimiento ordenado de [Leer más…]
New Holland inaugura en España la primera tienda de recambios en Europa
New Holland ha elegido España, un mercado estratégico para la compañía, como plataforma para lanzar su proyecto europeo de tiendas de libre servicio de recambios. El concesionario Martín e Hijos Maquinaria 2002, en Arévalo, Ávila, ha sido el primero en abrir esta nueva línea de negocio, que busca la satisfacción y el mejor servicio para [Leer más…]
El greening reduce la intención de siembra de trigo en el Reino Unido
Este invierno, los agricultores tienen que decidir las siembras pensando en las condiciones que hay que cumplir para cobrar el pago verde (greening) y especialmente en la norma de rotación de, como mínimo, 3 cultivos. En el Reino Unido, dicha norma ya está influyendo en las decisiones de siembra en los tradicionales monocultivos de trigo. [Leer más…]
La producción de cereales en la UE seguirá creciendo de aquí a 2024.
En la UE, la demanda doméstica de cereales y oleaginosas está dirigida por su uso en alimentación animal y producción de biocombustibles de primera generación. La superficie cultivada se espera que se reduzca por lo que la evolución de la producción va a depender de los rendimientos de las cosechas, de acuerdo con las estimaciones [Leer más…]
2015 será el Año Internacional de los Suelos
Los suelos son de enorme importancia para la producción mundial de alimentos, pero no prestamos la suficiente atención a este «aliado silencioso», advirtió el Director General de la FAO, José Graziano da Silva, en vísperas del Día Mundial del Suelo, que se celebra el 5 de diciembre. Los suelos sanos no solo constituyen la base [Leer más…]
La fragancia de las flores depende de las bacterias y los hongos que las recubren
odos recordamos la suave fragancia de lavanda. Su perfume característico lo provocan unos compuestos químicos llamados compuestos orgánicos volátiles (COV). Hasta ahora se sabía que las plantas con flores utilizaban varias vías bioquímicas para producir un amplio abanico de compuestos orgánicos volátiles que conferían a las flores su propio aroma. Ahora, un estudio del CREAF, [Leer más…]
Los países extracomunitarios representan el 59% del valor de la importación hortofrutícola española hasta septiembre
El valor de la importación española de frutas y hortalizas procede, en un 59%, de países no comunitarios, según datos hasta septiembre, y la tendencia es creciente con relación al mismo periodo de 2013, cuando representaban un 54,5% del total. Por el contrario, la importación española de frutas y hortalizas procedentes de la UE ha [Leer más…]
Unió de Pagesos recurre contra el Ministerio la aportación económica obligatoria universal a la Interprofesional del Aceite de Oliva Español
Unió de Pagesos ha interpuesto un recurso contencioso administrativo contra el ministerio de Agricultura ya que considera que la extensión de norma por la que se extiende el acuerdo de la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español al conjunto del sector del aceite de oliva y se fija la aportación económica obligatoria de todos [Leer más…]

