El pasado 30 de diciembre y tras meses de negociaciones, las organizaciones agrarias ASAJA, Confederación Nacional de Remolacheros, COAG, UPA y AB Azucarera Iberia firmaron el Acuerdo Marco Interprofesional (AMI) del sector remolachero azucarero que estará vigente en el periodo 2015/2020. La firma supone la culminación del esfuerzo de los firmantes (organizaciones agrarias e industria) [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
ASAJA valora muy positivamente la firma de un nuevo acuerdo marco interprofesional remolachero
La organización agraria ASAJA de Castilla y León valora muy positivamente la firma del nuevo Acuerdo Marco Interprofesional Remolachero Azucarero que se ha llevado a cabo en Madrid, en el que han intervenido Azucarera Iberia y las organizaciones profesionales ASAJA- Confederación Remolachera y la Alianza UPA-COAG. El acuerdo es fruto del consenso al que se [Leer más…]
La Alianza UPA-COAG valora positivamente el nuevo AMI remolachero porque permite la estabilidad en los precios de un cultivo clave para Castilla y León
LA ALIANZA UPA-COAG valora positivamente la firma que se ha producidodel nuevo Acuerdo Marco Interprofesional (AMI) de la remolacha para el periodo 2015/2020 puesto que supone dar una estabilidad de precios a un cultivo imprescindible para Castilla y León. Precisamente la clave está en haber conseguido la consolidación de un cultivo como el de la [Leer más…]
El Consejo Andaluz del Olivar emite informe favorable sobre el Plan Director, paso previo para su aprobación definitiva
El Consejo Andaluz del Olivar, órgano asesor compuesto por representantes de la Administración andaluza, el sector y especialistas, ha informado favorablemente sobre el Plan Director del Olivar, instrumento previsto en la Ley del Olivar, para impulsar y desarrollar el sector. Tras su visto bueno por este órgano, el Plan continuará su tramitación administrativa que culminará [Leer más…]
ASAJA-Sevilla estudia presentar una denuncia ante la CNMC ante la sospecha de prácticas especulativas y monopolísticas
La urea, un abono nitrogenado de uso común en prácticamente todas las producciones agrarias, cuyo coste depende del precio del petróleo, se mantiene elevado, e incluso en los meses de julio, agosto y septiembre sufrió nuevos incrementos de precio, y a nivel internacional, inició su bajada en el mes de septiembre, pero esta ha sido [Leer más…]
Azucarera revisa al alza su estimación de aforo en la zona norte
En las tres fábricas de Azucarera en la zona norte, la campaña remolachera sigue avanzando de manera continuada y sin incidencias reseñables. Las fábricas La Bañeza (León), Toro (Zamora) y Miranda de Ebro (Burgos), han recibido, en total, 1.089.041 toneladas de remolacha, desde que se inició la campaña el pasado 17 de octubre con la [Leer más…]
El aumento de la temperatura reducirá la producción mundial de trigo, según un estudio
La producción mundial de trigo durante el ultimo año agrícola ha sido de 724,9 millones de toneladas, según los datos publicados el pasado 11 de diciembre por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). La cifra supone un ligero aumento con respecto al año anterior, lo que tranquiliza a la [Leer más…]
Subida espectacular del trigo blando en los mercados mayoristas
La bajada del precio de petróleo, la caída del rublo y el posible cierre de las exportaciones rusas de cereales ha generado alarma entre los operadores, lo que ha provocado un aumento del precio estas materias primas. Salvo el precio del trigo duro, que se ha mantenido estable en unas cotas elevadas, tras las subidas [Leer más…]
Interoleo Picual asume la Presidencia de la AEI del sector oleícola ‘INOLEO’
La Agrupación de Empresas Innovadoras (AEI) del Sector Proveedor Oleícola, INOLEO, impulsada por CITOLIVA, ha celebrado esta mañana en el Parque Científico-Tecnológico (GEOLIT), su Asamblea General Ordinaria en la que ha renovado su presidencia, que desde hoy pasará a ostentarla Interoleo Picual Jaén SA, la primera Central de Ventas de Aceite de Oliva de Jaén. [Leer más…]
Preocupación en el sector por la exclusión de frutas, hortalizas, flores y plantas del régimen de pagos directos de la PAC
Una gran parte del sector de frutas y hortalizas y de flores y plantas vivas ha quedado excluido del régimen de pagos directos de la nueva PAC, según lo establecido en el Real Decreto 1076/2014, aprobado por el Consejo de Ministros del viernes y publicado en el Boletín Oficial del Estado del sábado 20 de [Leer más…]

