La Alianza UPA-COAG denuncia que Supermercados `Día´, al menos en su centro del Paseo Zorrilla de Valladolid, está comercializando actualmente patata francesa bajo reclamo nacional, cometiendo con ello un presunto fraude a través de sus panales informativos y por lo tanto en el lineal, con lo que está incumpliendo las prácticas de mercado y la [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
La exportación comunitaria de frutas y hortalizas frescas a países terceros aumenta un 12% hasta septiembre de 2014
La exportación de frutas y hortalizas frescas de la UE a países no comunitarios creció un 12% en volumen de enero a septiembre de 2014 en comparación con el mismo periodo de 2013, totalizando 5,1 millones de toneladas, según los últimos datos actualizados por la Oficina Estadística de la Unión Europea, EUROSTAT. Países Bajos y [Leer más…]
El maíz entró en el suroeste de EE UU hace 4.000 años a través de la montaña
Las poblaciones humanas antiguas llevaron con ellos sus animales y cultivos domésticos en una multitud de trayectorias de migración. En la actualidad, los datos sobre el origen de estos cultivos y su evolución pueden aportar nuevas pistas sobre la propia historia humana. Investigadores de Dinamarca, Estados Unidos, Suecia, Chile y Australia han empleado esta estrategia [Leer más…]
Aumenta en Francia el uso de plaguicidas
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y forestal dio a conocer los El uso de plaguicidas en Francia ha aumentado una media de un 5% entre 2009 y 2013 y en un 9,2% entre 2012 y 2013, de acuerdo con los resultados del plan de seguimiento anual para reducir el uso de pesticidas, Ecophyto. Un análisis [Leer más…]
Estudian los esteres alquílicos para mejorar la calidad del aceite de oliva virgen
GEA Westfalia Separator Ibérica, la Universidad de Jaén y la firma Molino del Genil están desarrollando actualmente un proyecto de investigación para comprobar cómo afectan ciertas conductas, subprocesos o etapas del proceso de elaboración del aceite de oliva al contenido en esteres alquílicos. Este asunto tiene una gran importancia actualmente para el sector oleícola, ya [Leer más…]
Cosechón de remolacha en la fábrica de Olmedo
La campaña remolachera 2014/15 para la cooperativa Acor está ya dando los últimos coletazos, si bien la fábrica de Olmedo sigue recibiendo todavía sobre unas 17.000 tn diarias. Ayer ya se colgó el cartel que anuncia el cierre de la fábrica, que se producirá cuando se acaben las existencias de los silos, lo cual se [Leer más…]
Acusada caída del comercio intracomunitario de frutas y hortalizas en los tres primeros trimestres de 2014
El valor del comercio intracomunitario de frutas y hortalizas frescas en los tres primeros trimestres de 2014, que refleja las exportaciones e importaciones entre los Estados miembros de la UE, ha caído un 8% con relación al mismo periodo del año anterior, totalizando 21.165 millones de euros, según datos de la Oficina de Estadísticas de [Leer más…]
El IVIA avanza en el estudio de la ‘mancha negra’ de la chufa
El Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) ha obtenido importantes avances en el estudio y los ensayos de procedimientos para erradicar o paliar la plaga de la «mancha negra» de la chufa, que afecta a la producción de este cultivo emblemático de la huerta valenciana. En concreto, se ha observado a través de los trabajos [Leer más…]
El proyecto europeo Legato promueve el cultivo sostenible y el consumo de legumbres
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, a través del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa) trabaja en la promoción de técnicas sostenibles para el cultivo de leguminosas así como el fomento de su consumo en el marco de un proyecto europeo denominado ‘Legato’ (Leguminosas para la Agricultura [Leer más…]
El maíz mantiene precio
En la sesión de la Lonja Agropecuaria de León celebrada ayer, el sector de los cereales experimentó una ligerísima subida. El maíz mantiene precio, principalmente porque este cereal está en plena cosecha y la meteorología estable que acompaña está haciendo que las cosechadoras no tengan respiro, llegando gran volumen de género a los almacenes. El [Leer más…]

