La campaña remolachera 2014/15 está llegando a su fin en las fábricas de Azucarera de Toro y Miranda de Ebro, las cuales abrieron sus puertas durante el mes de octubre. Prácticamente se ha finalizado la cosecha y únicamente queda por molturar la remolacha almacenada a pie de parcela. A falta de contabilizar las últimas recepciones, [Leer más…]
Agricultura
El 22 de enero se abre el plazo en Castilla-La Mancha para solicitar el arranque de viñedos y la transferencia de derechos de replantación
La consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, ha anunciado que en CLM se adelanta al 22 de enero el plazo para solicitar transferencias de derechos de replantación de viñedo, y se abren plazos extraordinarios para el arranque de viñedo, para solicitud de derechos de nueva plantación por motivos de expropiación y para [Leer más…]
Noviembre repite el descenso de la exportación de frutas y hortalizas frescas, con 2% menos en volumen y 3% en valor
La exportación española de frutas y hortalizas frescas hasta noviembre de 2014 repite el resultado negativo que se observa desde el mes de junio, con un descenso del 2% en volumen y del 3% en valor, con relación a noviembre de 2013, totalizando 1,2 millones de toneladas y 996,7 millones de euros respectivamente, según datos [Leer más…]
Andalucía pide la ampliación de la asignación para los cítricos ante el veto ruso
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Elena Víboras, defendió ayer en el Consejo Consultivo de Política Agrícola para asuntos comunitarios celebrado en Madrid que la Unión Europea (UE) amplíe las cantidades asignadas para los cítricos en las medidas adoptadas ante el veto ruso. La titular andaluza ha hecho hincapié en la necesidad [Leer más…]
UPA-Andalucía exigirá una línea de apoyo específico a la concentración de la oferta en el sector olivarero
UPA-Andalucía exigirá la puesta en marcha de una línea de apoyo específico a la concentración de la oferta en el sector olivarero. Así lo ha anunciado esta mañana el Secretario General, Agustín Rodríguez, en un desayuno con los medios de comunicación en el que ha estado acompañado por el Vicesecretario General de Agricultura y Mercados [Leer más…]
Desde que comenzó el año 2015 hay dos personas fallecidas y otra herida por vuelco de tractor
La Asociación de Servicios de Prevención Mancomunados Agrarios, Agropreven, que representa a más de 10.000 empresas asociadas y cerca de 30.000 trabajadores agrarios, viene denunciando la alta tasa de mortalidad en accidentes por vuelco del tractor en España. La siniestralidad en el sector agrario no cesa, si hacemos una estimación de los accidentes laborales ocurridos [Leer más…]
El precio del aceite de oliva en Italia alcanza el precio más alto de la década
Los precios en origen italianos han mantenido una tendencia muy alcista durante los últimos meses. En la semana del 10 al 16 de noviembre alcanzaron el valor máximo del periodo y de la última década con 6.79€/kg., este aumento de precios se debe probablemente al anuncio de una cosecha inferior a la habitual, según los [Leer más…]
Javier Goñi, nuevo presidente ejecutivo del Grupo Fertiberia
El Consejo de Administración de Fertiberia ha nombrado a Javier Goñi del Cacho nuevo Presidente de Fertiberia, responsabilidad que compatibilizará con la de Consejero Delegado, cargo que desempeñaba desde 2012. Sustituye a Francisco de la Riva quien después de 20 años al frente de la compañía, deja todos sus cargos ejecutivos, aunque permanece como consejero [Leer más…]
Andalucía pide la revisión del apoyo al cultivo de la remolacha de siembra otoñal
En el Consejo Consultivo de Política Agrícola celebrado ayer en Madrid, la consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Elena Víboras, abordó el futuro del sector del azúcar en Andalucía. La consejera ha explicado que este futuro está determinado “por el duro ajuste” en cuanto al área cultivada, número de fábricas, superficie y producción, [Leer más…]
España duplica sus exportaciones de aceite de oliva a EEUU
Estados Unidos, primer importador mundial de aceite de oliva ha cerrado las importaciones de aceite de oliva de la campaña 2013/14, con 312 557,80 tn, +5% respecto a la campaña anterior. El conjunto de países europeos ganan en su conjunto 15 puntos respecto a la campaña anterior, pasando del 71% en 2012/13 al 86% de [Leer más…]

