El Cap sectorial de la fruita seca de JARC-COAG, Sisco Esquerda, va assistir ahir a una reunió amb representants de la Llotja de Reus, del Departament d’Agricultura, dels comercialitzadors i altres organitzacions agràries, per establir el nou mètode de formació de preus de la Llotja de Reus per a l’ametlla i l’avellana. Sisco Esquerda celebra [Leer más…]
Agricultura
Proyecto murciano para reducir el consumo de agua hasta un 30 por ciento en cultivos leñosos
El consejero de Agricultura de Murcia, Antonio Cerdá, y el rector de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), José Antonio Franco, firmaron hoy un convenio de colaboración para el desarrollo de unos trabajos de investigación con los que se pretende reducir en un 30 por ciento el consumo de agua en uva de mesa, melocotonero, [Leer más…]
Las ayudas públicas y la alta productividad de la remolacha, claves para el futuro del sector en un escenario sin cuotas
Ante la desaparición del régimen de cuotas de producción en el cultivo de la remolacha el escenario va a ser mucho más incierto y competitivo, por lo que será necesario dotar a los agricultores de herramientas que garanticen el posicionamiento y el crecimiento sostenible de este sector en Castilla y León. Para ello es preciso [Leer más…]
La UE permite de nuevo la entrada de mango de la India
Los expertos de la Comisión han dado el visto bueno a una propuesta de la Comisión para levantar la prohibición de importación de mango de la India antes del inicio de la próxima temporada de importaciones en marzo de 2015. El pasado mes de abril, se prohibió la importación en la UE de determinadas frutas [Leer más…]
Record de rendimiento en la azucarera de Toro
La campaña remolachera 2014/15 está llegando a su fin en las fábricas de Azucarera de Toro y Miranda de Ebro, las cuales abrieron sus puertas durante el mes de octubre. Prácticamente se ha finalizado la cosecha y únicamente queda por molturar la remolacha almacenada a pie de parcela. A falta de contabilizar las últimas recepciones, [Leer más…]
Con el nuevo plan del Magrama los viticultores tendrán más caro reestructurar su viñedo en próximas campañas, según La Unión
organización denuncia que en el programa de apoyo 2014-2018 del sector vitivinícola desaparecen las ayudas al arranque y las compensaciones por pérdida de ingresos en los planes de reestructuración y mejora de la viña. Esto supondrá una pérdida para los agricultores que se acojan al plan de unos 1.600 € por Hectárea. El Ministerio de [Leer más…]
Más de un centenar de hectáreas de invernaderos de Almería afectadas por las graves granizadas
Más de 100 hectáreas de invernaderos de pimiento se han visto afectadas esta noche por las fuertes granizadas caídas en la provincia de Almería. Concretamente, la zona de San Agustín, en El Ejido habría sido la más dañada, con más de 50 hectáreas de invernaderos “totalmente destrozados”, según UPA. “Alrededor del 50% de las hectáreas [Leer más…]
Las exportaciones españolas de aceituna de mesa se incrementan en un 20% en los tres primeros meses de campaña
El incremento de las exportaciones de aceituna de mesa y el inicio de la recuperación del consumo nacional marcan un claro cambio de tendencia que conduce a la reactivación del mercado español de la aceituna de mesa. Tras cinco campañas de atonía, con precios en origen inferiores a los costes de producción, la campaña de [Leer más…]
LA UNIÓ denuncia la desaparición de las ayudas al arranque y las compensaciones por pérdida de ingreso en los planes de reestructuración de la viña
LA UNIÓ de Llauradors denuncia que en el programa de apoyo 2014-2018 del sector vitivinícola desaparecen las ayudas al arranque y las compensaciones por pérdida de ingresos en los planes de reestructuración y mejora de la viña. Esto supondrá una perdida para los agricultores que se acojan al plan de unos 1.600 € por Hectárea. [Leer más…]
Abierta la convocatoria de ayudas para el almendro afectado por la sequía en Andalucía
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, abre el plazo de presentación de solicitudes de ayudas para la reconstitución del potencial productivo del almendro afectado por la sequía en las provincias de Almería, Granada, Jaén y Málaga. Como ha recogido el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), los agricultores interesados disponen [Leer más…]

