FEPEX se ha reunido, este miércoles, con el gabinete del Comisario de Agricultura y Desarrollo Rural, Phil Hogan, para trasladar a la Comisión Europea sus preocupaciones por varios temas de interés que afectan al sector, especialmente los siguientes: 1. Efectos sobre la competencia de la aplicación de las reglas sobre pagos directos. 2. Requisitos para [Leer más…]
Agricultura
Los vinos con denominación de calidad podrán incluir “Andalucía” en su etiqueta
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía celebra la aprobación del Real Decreto que modifica la normativa comunitaria en materia de etiquetado, presentación e identificación de determinados productos vitivinícolas, y que permitirá la inclusión del término “Andalucía” en las etiquetas de los vinos amparados por Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) e Indicaciones Geográficas [Leer más…]
Todos los sectores implicados en la gestión integrada de plagas debaten sobre el futuro del sector
La necesidad de que se acelere y clarifique la regulación de aquellas herramientas y/o productos fitosanitarios consideradas como prioritarias en la Directiva de Uso Sostenible de Fitosanitarios para la Gestión Integrada de Plagas; el manejo de las herramientas de la Tecnología de la Información (TICs) y la importancia de seguir las Guías de Cultivo para [Leer más…]
ASAJA Alicante exige al Ministerio de Agricultura que permita el doble uso de la Aledo y reducir los abusivos módulos de IRPF
El sector de la uva de mesa, creada para defender los intereses económicos de sus productores, ha mantenido esta mañana una reunión en Novelda para analizar Conselleria de Agricultura inicien los trámites necesarios que se apruebe el doble uso para la variedad Aledo y así, que pueda utilizarse tanto para su consumo en fresco, como [Leer más…]
Comportamiento dispar de la exportación española de frutas y hortalizas hasta noviembre en las grandes áreas de destino
La exportación española de frutas y hortalizas frescas hasta noviembre de 2014 ha registrado un comportamiento dispar en las tres grandes áreas de destino, ya que mientras que la exportación a la UE decrece en valor (-1%) igual que la dirigida a países europeos no comunitarios (-12%), aumenta fuertemente la exportación a países terceros no [Leer más…]
Las nuevas tecnologías facilitan las tomas de decisiones en la gestión integrada de plagas
La Gestión Integrada de Plagas (GIP), la presentación de 6 guías de cultivo, las aplicaciones informáticas (TIC), el uso de drones y el control inteligente de malas hierbas, son los principales temas que se han analizado hoy en el 13º Symposium de Sanidad Vegetal que ha congregado en Sevilla a más de 900 profesionales de [Leer más…]
Carlos Camacho Álvarez, nuevo presidente de Asemesa
Carlos Camacho fue elegido presidente en la Asamblea General celebrada ayer en la sede de Asemesa. El que ha sido vicepresidente de la Asociación desde 2006, pasa así a ocupar el cargo que hasta ahora desempeñaba José Manuel Rodríguez Bordallo, quien anunció su renuncia a finales del pasado año para poder centrarse en su vida [Leer más…]
Buen comportamiento del mercado del aceite de oliva con 374.900 toneladas comercializadas
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y el sector oleícola han mantenido una reunión de la mesa sectorial del aceite de oliva y la aceituna de mesa, en la que se ha constatado el buen comportamiento del mercado, con un total de 374.900 toneladas de aceite de oliva comercializadas. Este dato es incluso [Leer más…]
Tres municipios catalanes han sido desclasificados como zonas vulnerables en relación con la contaminación de nitratos
El Consejero de Agricultura de Cataluña, Josep Maria Pelegrí, presentó ayer en Girona, las actuaciones de fomento en mejora de fertilización y gestión de deyecciones ganaderas en las comarcas gerundenses. El Plan para la mejora de la fertilización en las tierras de Girona, que actualmente se extiende a todas las comarcas de la demarcación, ha [Leer más…]
LA UNIÓ reclama que el nuevo Código Penal contemple expresamente los abusos en la regularización de variedades protegidas
LA UNIÓ de Llauradors reclama que el proyecto de reforma del Código Penal tenga en cuenta de forma expresa los abusos a que se ven sometidos los agricultores en todo el proceso de la regularización de las variedades protegidas, tal y como ha ocurrido concretamente en las de cítricos. El proyecto de reforma del Código [Leer más…]

