La campaña de la aceituna 2014/15 en Navarra se ha saldado con una producción de más de 18 millones de kilos de frutos recogidos, por lo que es la segunda campaña más voluminosa de la historia, después de que la pasada superara todos los récords existentes hasta el momento. Concretamente, la producción de aceituna en [Leer más…]
Agricultura
Cerca de 15.000 productores de frutos de cáscara de la Comunidad Valenciana perciben 10 millones de euros en ayudas en 2014
Cerca de 15.000 productores de frutos de cáscara de la Comunitat Valenciana han percibido en 2014 un total de 10 millones de euros en ayudas procedentes de la Generalitat, del Estado y de la Unión Europea. Los agricultores dedicados al cultivo de algarroba, almendra, avellana, nuez y pistacho han obtenido estas ayudas a través de [Leer más…]
La Mesa catalana de la fruta dulce establece la estrategia a seguir en la lucha contra la enfermedad del fuego bacteriano en 2015
El viernes se reunió en Lleida el Grupo de Trabajo del Fuego Bacteriano, que ha sido convocado por acuerdo de la Mesa sectorial agraria de la fruta dulce que se llevó a cabo a finales del año pasado, y que ha contado como invitado con la presencia de la experto de reconocido prestigio a nivel [Leer más…]
Oleoestepa logra el premio al mejor virgen extra ecológico del mundo
El viernes se hizo público en Nuremberg (Alemania) los premios al mejor virgen extra ecológico logrando Oleoestepa el primer premio. Este premio a la calidad tiene lugar en la feria ecológica más importante del mundo, que está teniendo lugar del 11 al 14 de febrero en Alemania. El aceite de oliva virgen extra premiado es [Leer más…]
Cataluña intensificará la vigilancia contra la expansión del caracol manzana a través del Cuerpo de Agentes Rurales
Desde agosto de 2009 en el que se detectaron los primeros ejemplares de caracol manzana en la Ermita de la Aldea, Tarragona, el Cuerpo de Agentes Rurales del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural ha trabajado continuamente en 3 líneas de actuación: colaboración en la gestión técnica del problema, apoyo en la [Leer más…]
El MAGRAMA publica en su página web la guía de higiene de la producción agraria y la guía de mezclas en campo de productos fitosanitarios
El Ministerio de Agricultura ha publicado en su web la Guía de Buenas Prácticas de Higiene en la Producción Primaria Agrícola que ha sido elaborada por el MAGRAMA, en colaboración con el sector (ASAJA, AFHSE, COAG, COEXPHAL, Cooperativas Agro-alimentarias de España, FEPEX y PROEXPORT). El seguimiento de esta guía es voluntario, y es por lo [Leer más…]
El MAGRAMA publica en su página web la guía de higiene de la producción agraria y la guía de mezclas en campo de productos fitosanitarios
El Ministerio de Agricultura ha publicado en su web la Guía de Buenas Prácticas de Higiene en la Producción Primaria Agrícola que ha sido elaborada por el MAGRAMA, en colaboración con el sector (ASAJA, AFHSE, COAG, COEXPHAL, Cooperativas Agro-alimentarias de España, FEPEX y PROEXPORT). El seguimiento de esta guía es voluntario, y es por lo [Leer más…]
Francia no ha hecho nada para recuperar ayudas ilegales concedidas a sus productores de frutas y hortalizas según el Tribunal de Justicia
El Tribunal de Justicia de Luxemburgo acaba de emitir una sentencia por la que constata que el gobierno francés no ha tomado medidas para recuperar el dinero que concedió a sus productores de frutas y hortalizas a través de unas ayudas que resultaron declaradas ilegales y contrarias al mercado interior y le insta a que [Leer más…]
El sector productor insta a la Junta de Castilla-La Mancha a que constituya una Mesa de Negociación en el seno de la Interprofesional de la DO ‘Valdepeñas’
Las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha han acordado no asistir a la Junta Directiva de la Denominación de Origen ‘Valdepeñas’ Asociación Interprofesional convocada por su presidente, Carlos Nieto, para la tarde de este jueves. Para el sector productor, con la convocatoria de la Junta Directiva se pone de [Leer más…]
UPA pide a Agricultura una negociación con Industria y sector para rebajar el coste eléctrico a los regadíos
En 2008, los regantes españoles desembolsaron cerca de 389 millones de euros en electricidad. El año pasado, esta cifra ascendió hasta los 700 millones. “Son 311 millones más cada año. Es inasumible”, denuncian desde UPA. “Sólo la reforma energética del pasado verano nos ha supuesto un sobrecoste de más de 100 millones”, protestan. Representantes de [Leer más…]

