Pagina nueva 3 PROGRAMA 10:00 ENTRADA. ENTREGA DE ACREDITACIONES 11:00 INAUGURACIÓN. Dª Susana Humanes Magán, Subdirectora General de Cultivos Herbáceos e Industriales de la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura. PONENCIAS 11:15 Perspectivas de la Economía Española y del Sector Agroalimentario. D. Miguel Ángel Luna [Leer más…]
Agricultura
La agricultura urbana es más importante de lo que se cree
La superficie destinada al cultivo de alimentos dentro de las ciudades (agricultura urbana) tiene unas dimensiones y una importancia mucho más grande de lo que habitualmente se cree. A nivel mundial, la agricultura urbana ocupa 456 millones de hectáreas, que es una superficie equivalente a lo que ocupa la UE. A medida de que la [Leer más…]
La recomendación de consumo de azúcar de la OMS no se basa en evidencias científicas de peso, según la industria
La industria europea del azúcar (CFS) ha criticado la recomendación emitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el consumo de azúcar, según la cual, el consumo diario de azúcares libres en adultos y niños debería ser menos de un 10% de la energía total consumida. Además, la OMS ha añadido que si [Leer más…]
APAG Extremadura ASAJA pide una rebaja fiscal para los olivareros
Desde APAG EXTREMADURA ASAJA pedimos nuevamente que se adopten medidas desde el Ministerio de Hacienda como la rebaja de módulos en el sector del olivar que actualmente se encuentra en un 0,26 para que se disminuya para la próxima declaración de la Renta correspondiente al 2014. Hay que tener en cuenta las excepcionales características de [Leer más…]
Jaén impulsa un proyecto de investigación pionero para secuenciar el genoma del olivo
La Diputación y la Universidad de Jaén (UJA) llevarán a cabo un proyecto de investigación que permitirá secuenciar el genoma del olivo, un trabajo “que colocará al territorio que lidera la producción mundial de aceite de oliva a la vanguardia en investigación relacionada con el sector del olivar”. Así lo ha manifestado el presidente de [Leer más…]
El Cava crece y recupera el mercado doméstico en 2014
El Presidente del Consejo Regulador del Cava, Pedro Bonet, ha subrayado la excelente recuperación del mercado interior con un incremento de 6 millones de botellas. Así mismo, ha resaltado la apuesta decidida del Cava por el segmento Premium tanto en mercado interior como en exportación. El Cava crece en el mercado interior después de años [Leer más…]
La producción de remolacha en la UE ha aumentado en un 6% en 2014/15
La campaña 2014/15 ha sido una campaña excepcional para la producción de azúcar en la UE. La producción de remolacha se ha incrementado en un 6% con respecto a la campaña precedente y además, la favorable meteorología ha favorecido que las raíces tuvieran un alto contenido en azúcar. En consecuencia se estima una producción de [Leer más…]
Sin grandes cambios en las previsiones de cosecha del USDA
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) publicó ayer su informe de previsiones de cosecha (informe WASDE) correspondiente al mes de marzo, que no trae apenas cambios con respecto al de febrero. La producción mundial de trigo se estima en 724,8 Mt en la campaña 2014/15 frente a los 725 Mt de la campaña anterior. [Leer más…]
El consumo mundial de aceite de oliva se multiplica por 1,7 en los últimos 25 años
El volumen del consumo mundial de aceite de oliva durante el periodo 1990/91-2014/15 se ha multiplicado por 1.7. Esta evolución tiene como principal característica, el crecimiento del consumo en los países no miembros del COI, que ha aumentado regularmente en las últimas dos décadas, pasando de representar el 11% del consumo mundial en 1990/91 al [Leer más…]
La ayuda al algodón baja 235 €/ha en la campaña 2014/15
En la campaña 2014/15, la ayuda específica del algodón se ha solicitado para 73.727,00 ha, según los últimos datos proporcionados por el FEGA y recogidos de las comunidades autónomas. El importe de esta ayuda es de 1.267,53 €/ha para una superficie básica nacional de 48.000 ha. Al haberse rebasado este limite de hectáreas, se ha [Leer más…]

