De acuerdo con un muestreo realizado por BASF, han aumentado los problemas con roedores en las explotaciones agrarias del Reino Unido. Un 36% de las 261 explotaciones que tomaron parte en el estudio, llevado a cabo en noviembre pasado, han informado de un aumento de problemas con ratas, frente a solo un 13% en 2013. [Leer más…]
Agricultura
Nuevos países entran con pujanza en el mercado internacional de las flores
El consumo de flores y plantas se ha mantenido estable en los principales países consumidores a pesar de la crisis debido a que han aumentado las ventas en las tiendas de venta de flores a precios baratos y a que cada vez se piensa más en las flores como artículo de regalo, según un estudio [Leer más…]
Posición de AEPLA ante las conclusiones de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer
The Lancet Oncology publicaba el pasado 20 de marzo las conclusiones alcanzadas por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) en las que declaraba ‘posibles’ o ‘probables’ efectos cancerígenos para la salud humana de cinco productos fitosanitarios. Ante estas imprecisas e indefinidas conclusiones, AEPLA, la Asociación Empresarial para la Protección de las Plantas, [Leer más…]
El productor albaceteño, Joaquín Vizcaíno, nuevo responsable estatal del sector vitivinícola de COAG
José Joaquín Vizcaíno ha sido elegido nuevo responsable del sector vitivinícola de COAG a nivel nacional tras la reunión celebrada en Madrid por representantes de las uniones regionales de COAG de todas las zonas productoras. Natural de Ontur (Albacete), Vizcaíno tiene 41 años y gestiona una explotación familiar dedicada al cultivo ecológico de viñedo, almendro [Leer más…]
El consumo de fertilizantes continuará al alza nivel mundial pero a la baja en Europa
El consumo de fertilizantes en el mundo ha seguido una tendencia ascendente en el mundo desde los últimos 50 años, tanto en el caso de abonos nitrogenados como en los NPK. Actualmente se consumen unos 180 Mt de abonos nitrogenados y unos 110 Mt de NPK. En el caso de Europa, el consumo de fertilizantes [Leer más…]
Se ha sembrado el 65% de la remolacha de la zona norte
Se ha sembrado el 65% de la remolacha de la zona norte Las siembras de remolacha en la zona norte se están realizando con un buen ritmo de trabajo. En el campo hay una enorme actividad para realizar las labores de preparación del terreno y de siembra. En algunas zonas más tempranas, las siembras se [Leer más…]
El sector productor expone sus líneas directrices para la viabilidad de la Interprofesional de la DO Valdepeñas
Tras la reunión del Comité de Gestión de la Interprofesional de la Denominación de Origen ‘Valdepeñas’ celebrado en la tarde del lunes, los representantes de las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha confirmaron la necesidad de modificar el pliego de condiciones y normas de gestión en el marco de dicha Interprofesional, [Leer más…]
Comunicado de Asaja Málaga sobre el anillo ferroviario tras las noticias aparecidas hoy en los medios de comunicación
Hoy es un día importante para Asaja Málaga. Tras varios años argumentando la inviabilidad económica, social y medioambiental del anillo ferroviario de Antequera, ayer recibimos la grata noticia de que la Comisión Europea duda que la infraestructura sea suficientemente solvente y competitiva como para recibir el 100% de dinero público. La Comisión Europea cuestiona el [Leer más…]
Los eurodiputados españoles piden medidas urgentes para contener la extensión de Xylella Fastidiosa en el olivar mediterráneo
La bacteria Xylella Fastidiosa tiene especial virulencia en cultivos como el olivo, la vid y los cítricos, de gran importancia económica para el sur de Europa. La bacteria entró a Europa procedente del continente americano en 2013 y desde entonces Italia trata de contener la plaga. Los eurodiputados españoles se muestran preocupados porque España puede [Leer más…]
Extremadura inicia la campaña sanitaria de control integrado de la langosta mediterránea
La Consejería de Agricultura de la Junta de Extremadura comienza esta semana la campaña anual de control integrado de la langosta mediterránea. Este insecto, Dociostaurus maroccanus, es endémico de algunas comarcas extremeñas, como La Serena o los Llanos de Cáceres y Trujillo y su importancia como plaga radica en su capacidad de gregarización, momento en [Leer más…]

