El Recinto Ferial de Mollerussa acogerá, del 17 al 19 de abril, la 27ª edición de la feria Autotrac, dedicada a la maquinaria agrícola e industrial, automóviles, furgonetas, caravanas y camiones, todo de ocasión. El año pasado, el certamen, con una superficie expuesta de unos 20.000 m2, recibió 15.000 visitantes y contó con la participación [Leer más…]
Agricultura
La Junta de Andalucía solicita al Ministerio la actualización de las ayudas para la retirada de producción en situaciones de crisis
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía en funciones, Elena Víboras, ha trasladado formalmente al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente la necesidad de actualizar los importes máximos de ayuda para las retiradas del mercado de frutas y hortalizas, especialmente de tomate. Esta petición responde, según recuerda la consejera, a la “delicada [Leer más…]
LA UNIÓ de Llauradors gana las elecciones al Comité de Agricultura Ecológica y al Consejo Regulador de la DO Utiel-Requena
LA UNIÓ de Llauradors ha ganado las elecciones al Comité de Agricultura Ecológica (CAECV) y al Consejo Regulador de la DO Utiel-Requena tal y como se ha hizo público con la proclamación de los vocales electos en las respectivas Juntas Electorales de Denominación celebradas ayer. Hacía casi cinco años que no renovaban sus órganos de [Leer más…]
Los comerciantes estiman una cosecha de cereales en la UE 21 Mt más baja que la campaña pasada
Las previsiones de cosecha total de cereales de la UE para la campaña de comercialización 2015/16 podría llegar a 302,5 Mt, según las estimaciones de los comerciantes de cereales y oleaginosas de la UE (COCERAL), publicados a 27 de marzo. Esta cifra es 21,1 Mt más baja que la de la campaña precedente, en la [Leer más…]
¿Cómo ahorrar herbicidas y mejorar la gestión de los cultivos utilizando imágenes procedentes de un Vehículo Aéreo no Tripulado?
Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Agricultura Sostenible (CSIC-Córdoba, Depto. Protección de Cultivos-Malherbología, Grupo de Investigación IMAPING) en el que ha colaborado la Dra. Kelly (Universidad de California- Berkeley-EEUU) ha permitido por primera vez la cartografía de malas hierbas en estado fenológico temprano mediante imágenes multiespectrales de ultra-alta resolución espacial procedentes de un [Leer más…]
VineDivers, proyecto europeo para producir vinos de calidad en entornos sostenibles
Investidores de Austria, España, Francia y Rumanía han comenzado un proyecto de investigación con que se pretendea ayudar a los productores de vino a elaborar caldos de la mayor calidad posible en entornos sostenibles ambientalmente. En la iniciativa participan, por la parte española, la Universidad de Córdoba y el Instituto de Agricultura Sostenible (centro del [Leer más…]
Los factores bajistas están pesando más en el precio del trigo
El mercado del trigo está siguiendo más a los factores bajistas (como las previsiones de lluvias en EEUU) que a los factores alcistas (como las estimaciones a la baja de su superficie de trigo sembrada en EEUU). Asimismo, está teniendo más peso el cierre del euro a 1,0973 que las informaciones pesimistas sobre el estado [Leer más…]
Los bodegueros piden más apoyo del Ministerio en cuestiones como la Ley de la Cadena o el potencial de producción
El presidente de la Federación Española del Vino, Javier Pagés, reclamó el miércoles al Ministerio de Agricultura mayor apoyo y comprensión en temas como los plazos de pago de la uva recogidos en la Ley de la Cadena Alimentaria o los criterios de aplicación del nuevo sistema de potencial de producción vitivinícola. Además, instó a [Leer más…]
COAG solicita “módulo impositivo 0” para los olivareros en declaración de renta 2014
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha solicitado al Ministerio de Hacienda que, con carácter excepcional, reduzca a “módulo impositivo 0” el método de estimación objetiva del IRPF para el año 2014 a los productores de olivar ante la drástica reducción de los rendimientos por la corta producción, fruto de incidencia de [Leer más…]
Cítricos y viñedo en riesgo de contagio de Xilella fastidosa, según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria
La Xylella fastidosa está provocando más de un dolor de cabeza entre los agricultores europeos. Asaja Málaga recomendó a principios de año a los olivareros que extremasen las precauciones ante la bacteria conocida como el ébola del olivo y ahora se hace eco del temor de la Comisión Europea: “La bacteria afecta fuertemente las plantaciones [Leer más…]

