El Ministerio de Agricultura (MAGRAMA) acaba de publicar su avance estadístico de superficies y producciones, que corresponde a datos a 28 de febrero de 2015. Algunos puntos reseñables en relación con las frutas y hortalizas son los siguientes: Las estimaciones de producción de hortalizas de la campaña agrícola 2.014-15, cosecha 2.015, muy preliminares, reflejan aumentos [Leer más…]
Agricultura
Biocombustibles: los europarlamentarios aprueban un texto criticado por agricultores y ecologistas
La Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo (PE) ha apoyado una propuesta para reducir el uso de biocombustibles de primera generación (obtenidos a partir de cultivos alimentarios) en el transporte. Ha salido adelante con 51 votos a favor, 12 en contra y 1 abstención. La actual Directiva de Energías Renovables establece que el 10% [Leer más…]
Unión de Uniones pide a los eurodiputados en Bruselas que rechacen las prohibiciones a la promoción de nuestros vinos
José Manuel de las Heras, coordinador estatal de la Unión de Uniones, y Joan Caball, coordinador de Unió de Pagesos, junto a Andreu Ferrer, coordinador técnico de Unió de Pagesos, se reunieron ayer en el Parlamento Europeo con el eurodiputado Josep M. Terricabras (ERC), Ernest Urtasun (ICV), Estefanía Torres (Podemos), Francisco Gambús (UDC) y Esther [Leer más…]
Los europarlamentarios apoyan incluir el aceite de oliva y la miel en los programa de distribución leche y frutas en las escuelas
La comisión de Agricultura del Parlamento Europeo (AGRI) aprobó ayer el programa de distribución de frutas, hortalizas y leche en centros escolares para niños de entre 6 y 10 años, que tiene como principal objetivo promover hábitos saludables en la alimentación y que financiará la UE en su totalidad. Las enmiendas salieron adelante con 32 [Leer más…]
Las sequías alteran la diversidad microbiana del suelo aumentando las emisiones de dióxido de carbono
Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y del CREAF (Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales) han analizado cómo el decaimiento de los bosques, provocado por las sequías asociadas al cambio climático, afecta a la composición microbiana de los suelos y modifica el ciclo del carbono aumentando las emisiones de CO2. Los microorganismos [Leer más…]
Redafex, plataforma de la Junta de Extremadura para asesoramiento en la fertilización agraria
La Consejería de Agricultura de la Junta de Extremadura organiza una jornada de presentación de la herramienta REDAFEX, una plataforma informática de uso libre para asesoramiento en la fertilización de los suelos agrícolas, para el próximo jueves, día 16, en las instalaciones de CTAEX, en Villafranca del Guadiano. Esta aplicación permite a los agricultores disponer, [Leer más…]
JARC-COAG considera que el DAAM manté una actitud irresponsable en la lluita contra el foc bacterià
El Departament d’Agricultura ha fet públic que enguany només dedicarà 13 prospectors a la feina de vigilància i control del foc bacterià a Catalunya. Aquests comptaran amb la col•laboració d’uns 25 tècnics d’Associacions de Defensa Vegetal (ADV), que no es dedicaran exclusivament a la lluita, ja que només se’ls encarregarà alguns treballs concrets. El responsable [Leer más…]
Mollerussa (Lleida) acoge este fin de semana la 27ª edición de la feria de ocasión Autotrac
El presidente de Fira de Mollerussa y alcalde de la ciudad, Marc Solsona, junto con el director de la entidad ferial, Poldo Segarra, han presentado esta mañana la 27ª edición del salón Autotrac que se celebra este fin de semana y que contará con 42 expositores de los cuales 17 corresponden al sector de la [Leer más…]
COAG-Jaén insta a Hacienda a pronunciarse lo antes posible sobre la reducción del módulo del olivar
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Jaén insta al Ministerio de Hacienda a que se pronuncie lo antes posible sobre la solicitud efectuada por esta Organización para que, con carácter excepcional, reduzca a “módulo impositivo 0” el método de estimación objetiva del IRPF para el año 2014 a los productores de [Leer más…]
Campaña de aceite de oliva: corta y con enlace cero
La campaña de aceite de oliva será “muy corta” y el enlace de aceite para ensamblar la actual campaña con el aceite que se produzca a partir del próximo año será prácticamente nulo. Así lo explica Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, tras conocer los últimos datos de la Agencia de Información y [Leer más…]

