En una inspección dentro del plan de vigilancia reforzada que se está llevando a cabo en Francia, se ha detectado por primera vez en el país la bacteria Xyllela fastidiosa. Se ha localizado en una planta de café en el mercado de Rungis. La planta es originaria de Centroamérica y entró en la UE vía [Leer más…]
Agricultura
Estudian cómo la abundancia de plantas leñosas afecta a la biodiversidad vegetal y a la fertilidad del suelo de estos entornos.
La URJC lidera un proyecto en el que han llevado a cabo la monitorización de la vegetación y suelos en zonas áridas de todo el planeta. El estudio determina cómo la abundancia de plantas leñosas afecta a la biodiversidad vegetal y a la fertilidad del suelo de estos entornos. La lucha para frenar la desertificación [Leer más…]
Todas las soluciones para el agricultor, al alcance de la mano en Demoagro 2015
A dos meses de la celebración de Demoagro 2015, la finca La Ventosilla (Gumiel de Mercado, Burgos), donde se celebrará, del 27 al 29 de mayo, ya se encuentra parcelada para la demostración de maquinaria agrícola. Las 80 hectáreas de terreno en las que se celebrará Demoagro 2015, estarán divididas en tres sectores para facilitar [Leer más…]
El ritmo de las exportaciones comunitarias de trigo cumplen las previsiones del USDA
En la semana 42 (terminando el 15 de abril), las exportaciones comunitarias de trigo han vuelto a recuperar el ritmo y han alcanzado la elevada cifra de 741.000 tn de trigo blando (777.000 tn trigo blando y duro), frente a las solo 189.000 tn de la semana anterior. No obstante, no hay que olvidar que [Leer más…]
Aprobado el Plan Nacional de certificación de plantas de vivero de frutales que establece las pautas para los controles sobre la producción, comercialización e importación
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha elaborado un Plan Nacional de Control y Certificación de plantas de vivero de frutales para 2015, que ha sido aprobado ayer por las Comunidades Autónomas reunidas en la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural. Este Plan está destinado a establecer las pautas para la realización [Leer más…]
Semillas de cereales con mayor contenido en almidón
Expertos del Instituto de Bioquímica Vegetal y Fotosíntesis, perteneciente al Centro de Investigaciones Científicas Isla de la Cartuja (CicCartuja), trabajan en nuevas estrategias para el incremento del contenido de almidón en semillas de cereales. A través de ingeniería genética los investigadores consiguen incrementar en estas plantas la expresión del gen denominado Ntrc que está implicado [Leer más…]
Prevén un aumento de un 3% en la cosecha catalana de melocotón y nectarina
El viernes pasado se presentaron en Cataluña las previsiones de cosecha de melocotón y nectarina para esta campaña. La presentación corrió a cargo del director general de Agricultura del Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM), Miquel Molins. De entrada, hay que decir que en estos momentos hay una serie de factores que hay que considerar, [Leer más…]
Ampliado el plazo para la presentación de solicitudes para las transferencias de derechos de plantación de viñedos
El Consejo de Ministros aprobó el viernes un Real Decreto por el que se modifica la normativa vigente sobre potencial de producción vitícola, para ampliar hasta el 1 de junio de 2015 el plazo de presentación de solicitudes para las transferencias de derechos de plantación de viñedos, cuya tramitación corresponde al Ministerio de Agricultura, Alimentación [Leer más…]
Recomiendan iniciar el tratamiento contra el moteado en manzano tras superarse el umbral de riesgo en la zona de Alfaro (Rioja)
El Servicio de Información Agroclimática de La Rioja (SIAR) ha informado que el jueves pasado, a las 19.00 horas (17.00 horas solar) se superó el umbral de riesgo por moteado, que afecta a los manzanos, en la zona del Cascajo de Alfaro. Por este motivo, se enviaron notificaciones a los usuarios dados de alta en [Leer más…]
El diseño del olivar condiciona su producción y la calidad del aceite
Orientar en una u otra dirección las líneas de setos de olivo y su distancia determinan tanto el nivel de producción de aceite que se podrá obtener como la calidad del mismo. Es el resultado de una investigación llevada a cabo en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). España es el primer país productor de [Leer más…]

