La importación española de frutas y hortalizas aumentó un 2% interanual en el primer trimestre de 2015 hasta las 631.529 toneladas y un 9% en valor hasta los 456,4 millones de euros, debido al crecimiento de las frutas, con un 3% más en volumen y un 14% en valor, situándose en 282.427 toneladas y 286,5 [Leer más…]
Agricultura
¿Usted consume soja? Seguro que mucho más de lo que cree
Si a los consumidores de la UE les preguntáramos si son habituales consumidores de soja o incluso, si consumen soja en alguna ocasión, una gran mayoría respondería que no. Sin embargo, los datos presentados por la organización WWF son bien distintos. Según la organización, que presentó los datos en una mesa redonda celebrada en Bruselas, [Leer más…]
Cambios en el Consejo Regulador de DOC Rioja
En el Consejo Regulador de la denominación de origen calificada (CRDOC) Rioja se ha producido una modificación derivada del cambio en dos de las personas: una que representan al Grupo de Empresas Vinícolas de «Rioja» (Grupo Rioja), y otra que representa a la Federación de Cooperativas de La Rioja (FECOAR), en la Organización Interprofesional del [Leer más…]
Homologado el contrato de compraventa de patata con destino a la industria de transformación
El Ministerio de Agricultura (MAGRAMA) ha homologado el contrato-tipo de compraventa de patata con destino a la industria de transformación para la campaña 2015/16 (Orden AAA/934/2015). Esta petición ha sido formulada por la formulada por la Comisión de Seguimiento del contrato-tipo de compraventa de patata con destino a la industria de transformación En el contrato [Leer más…]
La producción de azúcar UE en 2015/16 se podrá reducir en un 15%
La cosecha de remolacha en la campaña 2015/16 en la UE está previsto que sea menor que en la campaña anterior debido a la menor superficie cultivada. Se estima que la producción remolachera se podría reducir en torno a un 10%, lo que conduciría a una disminución del 15% en la producción de azúcar, resultando [Leer más…]
Se esperan peores rendimientos en trigo blando y cebada y mejores en trigo duro
La Asociación de Comercio de Cereales y Oleaginosas de España (ACCOE) ha realizado sus primeras estimaciones de rendimientos de cereales otoño-invierno para la campaña 15/16. En trigo blando se espera que el rendimiento medio en España llegue a 2.700 kg/ha, lo que supone una reducción de un 12% en comparación con la cifra media alcanzada [Leer más…]
AVA-ASAJA alerta sobre la caída masiva de cítricos y el descenso de la futura cosecha a causa de la ola de calor
Las temperaturas anormalmente altas que se han registrado en la Comunitat Valenciana durante este mes de mayo están teniendo consecuencias negativas para la evolución de casi todos los cultivos, entre ellos el de los cítricos, donde la incidencia del excesivo calor se ha traducido ya en graves problemas de cuajado de los frutos. El estrés [Leer más…]
La importación española de frutas y hortalizas en el primer trimestre crece un 9% en valor y un 2% en volumen
La importación española de frutas y hortalizas aumentó un 2% interanual en el primer trimestre de 2015 hasta las 631.529 toneladas y un 9% en valor hasta los 456,4 millones de euros, debido al crecimiento de las frutas, con un 3% más en volumen y un 14% en valor, situándose en 282.427 toneladas y 286,5 [Leer más…]
Murcia garantiza la legalidad de la vacuna contra el virus del mosaico del pepino dulce en tomate
La Consejería de Agricultura de Murcia ha garantizado la legalidad de las vacunas para mitigar los daños producidos por el Virus del Mosaico del Pepino Dulce del Tomate, cuya aplicación había suscitado ciertas dudas en el sector productor en la Región. El Servicio de Sanidad Vegetal de la Consejería señaló que la aplicación de estas [Leer más…]
Nuevas variedades de cultivos extensivos y nuevas propuestas para un uso sostenible de los fertilizantes
El Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM) organizó, el pasado 21 de mayo, en Malla (Osona), XIV Jornada Intercomarcal sobre cultivos extensivos, que contó con la presencia de más de 130 agricultores y técnicos del sector de toda Cataluña que se reunieron en el campo experimental que el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), [Leer más…]

