El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha fijado en 2,414052 euros/tn, la cuantía de la ayuda del Programa para el fomento de la calidad de la remolacha azucarera en la campaña 2014/15. Este importe se ha determinado teniendo en cuenta que las toneladas con derecho a esta ayuda han sido o 3.640.810,463 tn, y [Leer más…]
Agricultura
El aceite de oliva es el producto más exportado en Andalucía en el primer trimestre
Según los datos del Instituto de Comercio Exterior (ICEX), Andalucía ha exportado en los primeros tres meses de este año cerca de 1,9 millones de toneladas de productos agroalimentarios y bebidas, cuyas ventas han generado más de 2.580 millones de euros. Estas cifras reflejan un aumento del 6% del valor de las ventas respecto al [Leer más…]
Ebro Foods compra el negocio norteamericano de arroces especiales Riceselect
Ebro Foods, a través de su filial estadounidense Riviana Foods Inc., ha adquirido a las sociedades RiceTec AG y RiceTec, Inc. el negocio de arroz desarrollado por éstas en Estados Unidos bajo la marca RiceSelect®. La operación, valorada en 45 millones de dólares estadounidenses, incluye además de la marca los restantes activos del negocio, y [Leer más…]
Denuncian el incumplimiento de la Ley en los plazos de pago de la uva y el vino a los productores.
Unión de Uniones denuncia el incumplimiento de la mayoría de las empresas compradoras de uva y vino en el plazo del pago a productores y cooperativas. La organización ha pedido en la reunión mantenida esta semana con la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA) dependiente del Ministerio de Agricultura que realicen los oportunos controles [Leer más…]
Las pésimas condiciones del campo de Castilla y León obligan a que las cosechadoras empiecen su trabajo en primavera
Pagina nueva 3 Con toda probabilidad en menos de una semana la cosecha de cereal avanzará por los campos de Castilla y León, una circunstancia excepcional, puesto que lo habitual es que hasta finales de junio o casi entrado julio no entren las cosechadoras en la meseta. Sin embargo, muchos agricultores no tienen ninguna esperanza [Leer más…]
Unió de Pagesos trasllada també al Departament la seva proposta per substituir els requisits que ultrapassen la normativa en les inspeccions dels equips d’aplicació de fitosanitaris
Unió de Pagesos ha traslladat a la Direcció General d’Agricultura del Departament la proposta del sindicat per modificar alguns punts del Manual per a la inspecció d’equips d’aplicació de productes fitosanitaris elaborat pel Ministeri, ja que inclou exigències molt més restrictives que les de la pròpia normativa que regula les inspeccions, tant la europea com [Leer más…]
Microorganismos que mejoran el crecimiento de frutas y hortalizas y las hacen más resistentes a las plagas
Los biofertilizantes tienen la misma función de activar el crecimiento y proteger a las plantas que los fertilizantes tradicionales, con la ventaja de que son inocuos para el medioambiente y el ser humano. La nueva generación de fertilizantes naturales, obtenidos a partir de materias primas vegetales y subproductos de la industria alimentaria, supone también una [Leer más…]
La añada 2014 de la D.O. Toro, calificada como ‘muy buena’
Un comité de calificación de 70 catadores, formado por periodistas sumilleres, técnicos y enólogos tanto de Toro como de otras zonas de producción y consejos reguladores, ha valorado el sábado la añada 2014 de los vinos de la Denominación de Origen como “muy buena”. El Presidente de la D.O. Toro, D. Amancio Moyano, ha querido [Leer más…]
Realidad sectorial en Rioja Alavesa: Demanda legítima
Desde la Asociación de Bodegas de Rioja Alavesa – ABRA consideramos obligado informar a través de los medios de comunicación de la realidad y el momento que está viviendo el sector vitivinícola en Rioja Alavesa y de nuestra apuesta como colectivo. Nuestra Asociación representa actualmente a la realidad socioeconómica de Rioja Alavesa: 120 Bodegas, vitivinicultores [Leer más…]
Mejoran las perspectivas sobre la producción mundial de cereales en 2015 aunque son un 1% más bajas que en 2014
Las perspectivas sobre la producción mundial de cereales en 2015 han mejorado desde el último informe, de mayo, debido a las expectativas de mayores cosechas de trigo, cereales secundarios y arroz. Con arreglo al pronóstico más reciente de la FAO, la producción mundial de cereales en 2015 ascenderá a 2 524 millones de toneladas (incluido [Leer más…]

