La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha asegurado que “el Gobierno no ha dejado de trabajar para minimizar el impacto del veto ruso sobre nuestro sector agroalimentario”. Para ello, ha añadido, el Gobierno sigue realizando un seguimiento semanal de los mercados agrícola y ganadero, para adoptar las medidas necesarias. Isabel [Leer más…]
Agricultura
Presentan las novedades del proyecto de Real Decreto que regula el potencial vitícola y las modificaciones previstas en la ley vitivinícola catalana
Esta semana se ha reunido la Mesa catalana de la Viña y el Vino para explicar las modificaciones previstas en el anteproyecto de la Ley vitivinícola. Dado que ya se dispone de la última versión del Real Decreto por el que se regula el potencial vitícola, se ha analizado los aspectos más importantes relativos a [Leer más…]
UNICA GROUP alcanza esta semana los 200 millones de kilos de frutas y hortalizas
La comercializadora UNICA Group, formada por Cabasc, Casur, Cohorsan, Cota 120, El Grupo, Ferva y Parque Natural, ha alcanzado esta semana los 200 millones de kilos de frutas y hortalizas y se aproxima, de esta manera, al objetivo fijado para esta campaña 2014/2015 de llegar a los 230 millones de kilos. En este momento UNICA [Leer más…]
Se reciclan 1 de cada 2 envases fitosanitarios
Los agricultores españoles reciclaron un total de 3.740 tn de envases fitosanitarios en 2014, lo que supone más de la mitad de los que se han puesto en el mercado, según el sistema de recogida de envases agrarios SIGFITO, que en 2014 realizó más de 7.000 recogidas en entre los 3537 puntos repartidos por toda [Leer más…]
El amargo de la almendra amenaza al sector en España
Quién no se ha encontrado alguna vez una almendra amarga?, y lo mal que sienta?, y las maldiciones que se nos viene a la cabeza?…. Esta la razón que desde la Fundación Savia nos hemos dirigido a la Ministra de Agricultura planteándole que busque soluciones en algo que está dañando al sector, el problema es [Leer más…]
La campaña de aguacate andaluz se cierra con una facturación record
Un año más, el cultivo del aguacate trae buenas noticias al sector. Según datos recopilados por Asaja Málaga, la recién terminada campaña de aguacate deja una facturación para el sector productor andaluz de 84 millones de euros, frente a los 62 millones que se facturaron en la campaña 203/14. Según explica Benjamín Faulí, secretario general [Leer más…]
Un estudio revela el proceso de colonización del topillo campesino
El topillo campesino se reparte en zonas de montaña de la península Ibérica, especialmente en Pirineos y el Sistema Central que rodea Castilla y León. Hasta finales de los años 70 del pasado siglo, la distribución de este roedor en la región de Castilla y León estaba limitada a las zonas de montaña. Sin embargo, [Leer más…]
Nuevo sistema que permite una reducir hasta la mitad los fitosanitarios en frutales
El sistema DOSAFRUT , implementado por el Grupo de Investigación en Agrótica y Agricultura de Precisión (GRAP) de la Universidad de Lleida (UdL) en colaboración con el Departamento de Agricultura de la Generalitat, permite reducir hasta un 50% el uso de fitosanitarios en frutales sin perder la eficacia del tratamiento. Así lo señalan los resultados [Leer más…]
El mercado internacional de los fertilizantes se mantendrá relativamente estable los próximos meses
El mercado de los fertilizantes se mantendrá estable o ligeramente a la baja en los próximos tres meses, de acuerdo con el último informe trimestral de Rabobank. Actualmente, la demanda en la India sigue siendo frágil ya que los compradores están esperando a que clarifiquen factores como la volatilidad de la rupia y las lluvias [Leer más…]
La Alianza UPA-COAG ha solicitado a la Consejería el adelanto inmediato de las fechas de cosecha
La “ORDEN AYG/1111/2010, de 23 de julio, por la que se regulan determinadas ayudas agroambientales cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) durante el período de programación 2007-2013”, y en particular la actuación agroambiental de agroecosistemas extensivos de secano, establece en su artículo 13º que deben respetarse las fechas de recolección recogidas [Leer más…]

