LA UNIÓ de Llauradors cuestiona que la variedad de mandarina Nadorcott haya ampliado su superficie plantada durante los últimos años hasta permitir que haya 2,7 millones de árboles sólo en el ámbito de la Unión Europea. De 2 millones de árboles en 2009 se ha pasado a 2,7 en la actualidad en toda la UE, [Leer más…]
Agricultura
Unió de Pagesos denuncia que el Departament ha deixat ja de pagar la seva aportació a l’ajuda estatal de fruita seca per al 2014
Unió de Pagesos denuncia que el departament d’Agricultura ha deixat ja de pagar la seva part corresponent de l’ajuda estatal a superfícies de fruita seca per al 2014. L’únic import que el Departament ha fet efectiu per aquest concepte, el passat 22 de maig, ha estat de 9,17 euros per hectàrea provinents del ministeri d’Agricultura. [Leer más…]
La Unión de Uniones decepcionada con la postura de la Comisión Europea respecto a las medidas para gestionar la situación de crisis de precio del sector de fruta dulce
La Delegación de la Unión de Uniones de visita en Bruselas, encabezada por el coordinador estatal de la organización, José Manuel de las Heras y el responsable nacional del sector de la fruta dulce, Josep Cabré, se reunieron ayer con Leandro Mas Pons de la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural, Unidad de Aceite [Leer más…]
Decepcionantes expectativas ante el inminente inicio de la campaña de cebada en León
Es inminente el comienzo de la siega de las 16.200 hectáreas en secano de cebada en la provincia de León. Si en el mes de abril se preveía una cosecha que podía ser record, dado que había habido una buena nascencia y un invierno en el cual los campos recibieron las precipitaciones justas, sin encharcamientos, [Leer más…]
Ya se ha entregado cerca del 10% de la remolacha aforada en Andalucía
Desde que abrió la fábrica de Guadalete en Cádiz el pasado 8 de junio, ya se han entregado 60.500 tn de remolacha, lo que supone un 9% de la cantidad aforada para esta campaña, que se sitúa en 680.000 tn, producción similar a la de la campaña precedente. La remolacha entregada tiene una riqueza media [Leer más…]
La cosecha de cereal en Castilla y León no superará los 4,5 Mt
LA ALIANZA UPA-COAG considera necesario que la Mesa Nacional de la Sequía, en la que se analizará la situación de las adversidades climáticas en nuestro país el próximo lunes día 22, aborde la necesidad de articular medidas de apoyo a los agricultores ante la crítica situación que afrontan los cerealistas por la mala cosecha que [Leer más…]
Proponen al Ministerio eliminar el tratamiento de frío exigido en el trayecto en barco de limones exportados a EEUU
La Consejería de Agricultura y Agua de Murcia y la Asociación Interprofesional del Limón y el Pomelo (Ailimpo) han propuesto al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente la eliminación del tratamiento de frío exigido durante el trayecto en barco de los limones exportados a EEUU. Asimismo, proponen que se tengan en cuenta las conclusiones [Leer más…]
‘El paisaje cultural del vino y el viñedo de La Rioja’, declarado Bien de Interés Cultural
El Gobierno de La Rioja ha declarado Bien de Interés Cultural ‘El paisaje cultural del vino y el viñedo de La Rioja’, entendido como el territorio que en el pasado, en el presente y en el futuro se encuentre vinculado con la actividad vitivinícola en la Comunidad Autónoma de La Rioja. Así se recoge en [Leer más…]
La Organización Interprofesional del Tabaco galardonada por La Boutique del Fumador
La Organización Interprofesional del Tabaco (OITAB) ha sido galardonada por La Boutique del Fumador, revista profesional del sector del tabaco, con el Premio Especial a la Mejor Iniciativa para la Sostenibilidad del Sector del Tabaco por la labor que esta organización ha venido desarrollando a lo largo de los últimos años en favor de los [Leer más…]
AVA-ASAJA: La última tormenta de granizo eleva a 3.000 hectáreas la superficie agraria valenciana con daños importantes
La tormenta que durante la tarde de ayer descargó con extraordinaria intensidad en buena parte de la Comunitat Valenciana y acompañada en muchos casos de violentas granizadas elevó los daños causados por la piedra en la agricultura valenciana hasta una superficie que bien podría superar las 3.000 hectáreas de cultivo, de acuerdo a las primeras [Leer más…]

