tricultores afectados por los acuerdos tomados por el Club de Variedades Vegetales Protegidas de Cítricos (CVVP) en su Asamblea del lunes han trasladado a LA UNIÓ de Llauradors su enorme malestar e impotencia ante los mismos. En dicha asamblea se acordó repartir proporcionalmente al número de árboles de la variedad de mandarina Nadorcott que posee [Leer más…]
Agricultura
El modelo británico de comercialización de frutos rojos podría ser un modelo a seguir
“La comercialización y la gran distribución de la fresa y los frutos rojos” ha sido el eje temático sobre el que se han desarrollado las ponencias de la tarde en la primera jornada del Congreso de Frutos Rojos, las cuales han girado sobre el modelo británico de comercialización y la apuesta por el valor añadido [Leer más…]
Destacan el gran potencial científico e investigador de Andalucía para innovar en la producción de frutos rojos
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, inauguró ayer en Huelva la primera edición del Congreso de Frutos Rojos, “una interesante iniciativa que servirá para intercambiar conocimientos y dar un nuevo impulso a este sector estratégico para la economía de Huelva” y en el que Andalucía es “un referente a nivel [Leer más…]
ASAJA Almería preocupada por la pervivencia del veto ruso
Tras salir a la luz nuevas informaciones que hablan sobre la decisión de los Ministros de Exteriores europeos de extender hasta el año que viene (31 de enero de 2016) las sanciones que se habían impuesto a Rusia y que motivaron hace ya 10 meses el cierre de los mercados rusos a nuestras exportaciones hortofrutícolas [Leer más…]
UAGA exige la retirada de fruta ya
Tras la posible prórroga de Rusia a la entrada de productos frescos procedentes de España y de otros países de la UE, durante medio año más, la crisis está abierta, igual que en la pasada Campaña, y los productores de fruta de hueso necesitan una actuación de choque, ya mismo, para retirar fruta del mercado [Leer más…]
Cooperativas Agroalimentarias estima una cosecha de cereales un 5% menor que la campaña pasada
Las Cooperativas Agroalimentarias en su primera estimación de cosecha de cereales 2015, prevén alcanzar 18.302.907 tn, lo que supone un 4,8 % por debajo de la cosecha 2014. Se trata de un año fuera de lo habitual, por lo que es muy difícil la valoración, según Toño Catón, Director de Cultivos Herbáceos de Cooperativas Agroalimentarias. [Leer más…]
Se mantiene la evolución positiva de la importación española de frutas y hortalizas en abril
La importación española de frutas y hortalizas en el mes de abril ha aumentado un 4% en relación al mismo mes de 2014, totalizando 246.490 toneladas y un 5% en valor, ascendiendo a 176 millones de euros, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, dependiente del Ministerio de Economía procesados por FEPEX. Las [Leer más…]
Se ha comercializado un 6% menos de aceite envasado en los 8 primeros meses de la campaña
En el pasado mes de mayo salieron al mercado 56 millones de litros de aceites envasados, de acuerdo con los datos de las empresas de la Asociación Nacional de Industriales, Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (ANIERAC). De estos 29,3 millones de litros fueron de aceite de oliva, de los que 11,2 fueron de “suave” [Leer más…]
Un estudio demuestra que las verduras fritas con aceite de oliva tienen más propiedades saludables que las cocidas
Científicos de la Universidad de Granada afirman que la fritura en Aceite de Oliva Virgen Extra es la técnica que produce mayores incrementos asociados de los fenoles, unos antioxidantes cuyo consumo previene patologías crónico degenerativas como cáncer, diabetes o degeneración macular. El objetivo de este estudio, publicado en la revista Food Chemistry, era comprobar qué [Leer más…]
La producción mundial de aceite de oliva podría oscilar entre los 2,7 y 2,9 millones de toneladas en la próxima campaña
La producción mundial de aceite de oliva podría estar entre los 2,7 y 2,9 millones de toneladas, mientras que en España podría oscilar entre los 1,25 y 1,40 millones, según las previsiones de GEA Westfalia Separator Ibérica. El presidente de GEA Westfalia Separator Ibérica, Juan Vilar Hernández, deja claro que estas estimaciones son provisionales, ya [Leer más…]

