En el Consejo de Agricultura celebrado el lunes, el Comisario Phil Hogan anunció oficialmente la ampliación de las medidas excepcionales para el sector de frutas y hortalizas y para el lácteo, con el fin de paliar los efectos del embargo ruso. Según la información que ha trascendido, las medidas propuestas por el Comisario para el [Leer más…]
Agricultura
Diez curiosidades sobre el suelo
Pagina nueva 3 “Entre el cielo y el suelo hay algo…” arrancaba la canción de un conocido grupo pop de los 80. Nos admira el firmamento inalcanzable y, sin embargo, algo tan mundano que lo pisamos a diario, pasa más desapercibido. El suelo es protagonista en 2015, con motivo de la celebración de su Año Internacional. Del [Leer más…]
Prevista una menor producción de algodón esta campaña
COAG-Jaén prevé una bajada en la producción de algodón con respecto a la pasada campaña, habida cuenta de que este año muchos agricultores han decidido no sembrar algodón debido a que el año pasado recibieron unos bajísimos precios. Por eso, muchos algodoneros se han decantado este año por la siembra de trigo en lugar de [Leer más…]
El consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares desciende un 5% en el primer cuatrimestre del año
El consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares en el primer cuatrimestre de 2015 ha descendido un 5% con relación al mismo periodo de 2014, totalizando 2.554 millones de kilos, y el valor descendió el 2%, situándose en 3.481 millones de euros, según datos del Panel del Consumo Alimentario del Ministerio de Agricultura, [Leer más…]
Radiografía del sector del vino en España.
– La superficie de viñedo en España ha bajado de 1.643 ha a 951 ha en los últimos 25 años. – En 2013 se alcanzó la cifra record de producción de 52,5 millones de Hl de vino y mosto (anterior record 50,1 mill Hl en 2004). – La producción media en el último quinquenio es [Leer más…]
Los hollejos de las uvas incorporados a la elaboración aportan nuevas propiedades antioxidantes al vino dulce
El prensado de la uva pasificada Pedro Ximénez para obtener el mosto origina un subproducto conocido como orujo. Este residuo consiste en una mezcla de escobajos, hollejos, pulpas y semillas y se destina normalmente a la alimentación animal, la obtención de abono orgánico o la producción de alcohol. Sin embargo, investigadores de la Universidad de [Leer más…]
Proponen una segunda vida para los silos de cereales
El Colegio de Ingenieros Agrónomos de Andalucía y el Grupo de Investigación SilosyGraneros.es apuesta por la rehabilitación de los silos como una oportunidad de revitalizar la economía en zonas rurales, reutilizando estos edificios con nuevos usos, equipamientos y servicios que contribuyan a generar empleo. Ambos organismos hacen una llamada de atención para reutilizar estos edificios [Leer más…]
La UE sostiene el crecimiento de la exportación de frutas y hortalizas frescas en el primer cuatrimestre
La UE ha sostenido el crecimiento de la exportación española de frutas y hortalizas frescas en el primer cuatrimestre de este año, con un 10% más en volumen y un 13% más en valor en comparación con el mismo periodo de 2014, totalizando 4,5 millones de toneladas y 4.342 millones de euros respectivamente, mientras la [Leer más…]
La Comisión aprobará la prórroga de las medidas para frutas y hortalizas, incluyendo el melocotón y la nectarina
La ministra de Agricultura Isabel García Tejerina ha anunciado a su salida de la reunión del Consejo de Ministros de Agricultura, celebrada ayer, que el Comisario de Agricultura, Phil Hogan, les ha adelantado a los Ministros su decisión de prorrogar las medidas extraordinarias para frutas y hortalizas y ha aceptado incluir el melocotón y la [Leer más…]
Autorización excepcional del Virus de la Poliedrosis Nuclear de la Spodoptera exigua
La lucha biológica para el cultivo de pimiento bajo abrigo está ampliamente extendida en algunas zonas del territorio español, suponiendo un 95% de su superficie de producción de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Ante la ausencia de productos fitosanitarios eficaces y compatibles con la lucha biológica, autorizados en el mencionado cultivo, y ante la petición [Leer más…]

