ASAJA-Jaén pide a Ministerio y a Junta de Andalucía que hagan uso de sus competencias y destinen ayudas específicas para el olivar en pendiente y de baja producción. La organización se suma así al manifiesto elaborado por ASAJA-Córdoba en el que, por un lado, se solicita a la Administración autonómica a que se incluyan dichas [Leer más…]
Agricultura
Los agricultores chilenos también están sufriendo robos en el campo
El sector de los frutos secos en Chile está siendo objeto de abundantes robos, por lo que en los últimos dos años, se han causado pérdidas de más de 2.000 millones de pesos, según la Chilean Walnut Commission y Chile Prunes, asociaciones que reúnen a exportadores de nueces y ciruelas deshidratadas respectivamente. Ambas asociaciones gremiales [Leer más…]
Los Aceites de Oliva ¡en la cuchara! Prueba a maridar legumbres con las principales variedades de Virgen Extra
Llega el otoño y con él, los platos de cuchara. Algo que no debe faltar en la Dieta Mediterránea y que ahora nos pide el cuerpo. En España existen legumbres excelentes. Lo más selecto del campo hay que prepararlo con lo mejor del olivar: los Aceites de Oliva. Alubias, judías, lentejas, garbanzos… un sinfín de [Leer más…]
La cosecha de girasol está muy avanzada en Castilla-La Mancha e iniciándose en Castilla y León
La campaña de girasol viene este año adelantada y muy floja de producción como consecuencia de las altas temperaturas y la sequía que ha sufrido el cultivo, por lo que los rendimientos van a ser inferiores a los de un año normal. Además, dado que este año se ha sembrado menos superficie que el año [Leer más…]
Cuando compre NPK asegúrese de pagar solo por las unidades de fertilizante asimilables.
Los abonos complejos NPK pueden contener dos tipos muy diferentes de fósforo, según la fabricación y las materias primas que utilice el fabricante. La legislación comunitaria obliga a que en el etiquetado se diferencie entre los dos tipos: “Abono NPK” (Tipo 1) o “Abono NPK con fosfato roca o NPK con fosfato roca parcialmente solubilizado” [Leer más…]
Ampliado el plazo para notificar la siembra de leguminosas y/o crucíferas para la ayuda agroambiental a la remolacha y el algodón en Andalucía
Los solicitantes de la ayuda referente a “sistemas sostenibles de cultivos agroindustriales” (medida agroambiental para remolacha y algodón), disponen ahora hasta el 10 de octubre para presentar las declaraciones de cubiertas de leguminosas y/o crucíferas, según ha avanzado ASAJA Sevilla. Tal como recoge el boletín número 667 de ASAJA Sevilla, entre los compromisos de esta [Leer más…]
Autorización provisional para el control integrado en cítricos (solo naranjo) y fresa
En atención a la solicitud para la inclusión del producto fitosanitario FORUM con número de Registro 19.411, formulado a base de la sustancia activa Dimetomorf 15% en varios Reglamentos Especificos de Producción Integrada de Andalucía, y una vez estudiadas las característica del producto, en cuanto a impacto sobre la fauna auxiliar y comportamiento medioambiental, la [Leer más…]
Se inicia la campaña de aceite de oliva con un enlace testimonial y una cosecha muy dependiente de la meteorología
Hoy día 1 de octubre, arranca oficialmente la campaña de aceite de oliva 2015/2016, -si bien la aceituna de molino empieza a recogerse cuando esté madura, sobre mediados de noviembre-, una campaña que se presenta incierta y que vendrá muy determinada por la climatología. El volumen de salidas de aceite de oliva en los últimos [Leer más…]
Lubricante de aceite vegetal y plástico no tóxico más respetuosa con el medio ambiente
Investigadores del grupo Ingeniería de Fluidos Complejos de la Universidad de Huelva han diseñado un nuevo lubricante basado en una mezcla de aceites vegetales y plásticos no tóxicos. Esta combinación alternativa a las grasas tradicionales, compuestas de aceites minerales y agentes espesantes metálicos, mantiene las características de consistencia y fricción pero resulta más respetuosa con [Leer más…]
Las Cortes de Castilla y León dan un nuevo impulso a la creación de una interprofesión de la patata en la Comunidad Autónoma
El Portavoz de Agricultura del grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Castilla y León , Juan Luis Cepa, ha mostrado su satisfacción por que la Proposición No de Ley socialista en la que se insta a la Junta a que promueva la constitución inmediata de la interprofesional de la patata de Castilla y León, [Leer más…]

