En la sesión de la lonja agropecuaria de León, celebrada ayer en Santa María del Páramo, ha empezado a cotizar el maíz a 180 euros la tonelada, si bien hasta el momento son muy pocas las transacciones realizadas, ya que la lluvia de los últimos días ha paralizado el comienzo de la cosecha. La provincia [Leer más…]
Agricultura
La exportación de flor y planta viva se estabiliza y la importación crece un 8% hasta julio
La exportación española de flor y planta viva en los ocho primeros meses del año se ha situado en 187 millones de euros, la misma cifra que en el periodo de enero a julio de 2014, mientras que la importación ha crecido un 8% totalizando 109 millones de euros, según datos del Departamento de Aduanas [Leer más…]
Se prevé 1,7 Mt de cítricos en Andalucía en el primer aforo para la campaña 2015-2016
El primer aforo de cítricos para la campaña 2015-2016 prevé una producción de 1.733.119 toneladas en toda Andalucía, un 11,2% menos que la campaña anterior y un 6% menos que la media de las cuatro últimas, según ha anunciado en Sevilla la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz. La representante del Gobierno [Leer más…]
Incremento de las subvenciones para la suscripción bienal del seguro del olivar
El director de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Jose María de Francisco, destacó ayer la repercusión de las mejoras introducidas en el seguro del olivar, que permitirán consolidar la necesaria viabilidad técnica de la línea, garantizando una correcta gestión del riesgo de las explotaciones olivareras [Leer más…]
Denuncian ante la AICA que la industria transformadora de tomate retrasa el pago de 151 millones de €.
La Ley 12/2013 de 2 de agosto, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, establece que los productos frescos se deben pagar en el plazo de un mes desde la recepción del producto, en este sentido las industrias transformadoras de tomate, como compradoras de productos frescos estarían obligadas a pagar el producto [Leer más…]
La producción de algodón no superará las 175.000 tn por las altas temperaturas y los ataques de las plagas
Una vez superado un tercio de la cosecha de algodón, las previsiones de producción apuntan a que como máximo se recogerán 175.000 tn , en las 63.385 hectáreas sembradas en la Cuenca del Guadalquivir, frente a las 232.000 toneladas alcanzadas el pasado año, según las estimaciones de UPA Andalucía. Las altas temperaturas sufridas en el [Leer más…]
Recomiendan a los viticultores que colaboren con la Agencia para mejorar la cadena vitivinícola.
La Agencia de Información y Control Alimentario (AICA), que es el organismo estatal encargado de velar por el cumplimiento de la Ley 12/2013 de Mejora de la Cadena Alimentaria, va a realizar esta campaña inspecciones bodegas y a unos 400 viticultores en toda España para verificar que se han hecho los correspondientes contratos y que [Leer más…]
Piden medidas comunitarias para evitar la entrada de la enfermedad de la mancha negra tras los múltiples casos detectados en importaciones de Sudáfrica y de Argentina
El Copa y la Cogeca han mandado una carta a la Comisión Europea en la que piden un refuerzo de las medidas para evitar la entrada en Europa de la enfermedad de la mancha negra de los cítricos, al haberse detectado en las fronteras 11 casos más de esta enfermedad altamente contagiosa en las importaciones [Leer más…]
Acuaponía, producir peces y hortalizas al mismo tiempo
Acuaponía, combinación de acuicultura e hidroponía (producción vegetal en cultivo sin suelo), es el nombre que recibe el sistema integrado de producción de peces, frutas y verduras que han desarrollado expertos de la E.T.S. de Ingeniería Agronómica de la Universidad de Sevilla, y que ya han instalado varios vecinos del Polígono Sur de Sevilla con [Leer más…]
Graves problemas en la interprofesión del limón: los agricultores denuncian que les quieren quitar los votos
La interprofesional Ailimpo, que es el organismo que se encarga de reforzar aspectos tan importantes como la organización y transparencia de la cadena de valor, el apoyo al sector y las labores de promoción del producto y facilitar información objetiva sobre el funcionamiento del sector del limón y el pomelo está actuando de manera negligente, [Leer más…]

