Un precio atractivo, un consumo en crecimiento y una producción mundial baja son las claves que explican el “boom” del cultivo de la almendra, que se ha convertido en una buena alternativa para sustituir o diversificar otros cultivos que en este momento son menos rentables. Uno de cada cuatro kilos de almendra de España se [Leer más…]
Agricultura
Deoleo se defiende de las acusaciones de la Fiscalía de Turín por el supuesto fraude en el etiquetado
La Fiscalía de Turín está llevando a cabo unas investigaciones -después de unos análisis publicados por la revista de consumidores Il Test el pasado mes de mayo- por ante un supuesto fraude en el etiquetado de varias marcas de aceite de oliva virgen extra, entre las que se cita a Bertolli, Carapelli y Sasso, todas [Leer más…]
La EFSA re-evalúa al glifosato
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) y los Estados miembros de la UE han concluido la re-evaluación de glifosato, un producto químico que se utiliza ampliamente en los pesticidas. El informe concluye que el glifosato es poco probable que suponga un riesgo carcinogénico para los humanos. Se propone que se refuerce el [Leer más…]
Han salido publicadas en estos días las Guías de Gestión Integrada de Plagas (GIP) de Frutales de hueso, Tabaco, Almendro y Avellano.
Mediante estas guías se ofrece una orientación, tanto a los asesores en gestión integrada de plagas, usuarios profesionales de productos fitosanitarios, técnicos y agricultores, sobre la manera de aplicar las técnicas de gestión integrada de plagas en base a los principios generales establecidos para ello en el Anexo I del Real Decreto 1311/2012, de 14 [Leer más…]
Los acolchados en cultivos pueden incrementar la incapacidad del terreno a infiltrar el agua
Bajo ciertas condiciones, la práctica del uso de acolchados en cultivos puede incrementar la incapacidad del suelo a retener agua en su interior. Estos añadidos fundamentalmente de paja que se incorporan a los cultivos para reducir la erosión directa del suelo, dotan a su vez al terreno de un mayor porcentaje de materia orgánica, lo [Leer más…]
Extremadura muestra su rechazo al reparto de fondos de reestructuración y reconversión del viñedo
La consejera de Medio Ambiente y Rural de Extremadura, Begoña García, ha mostrado el rechazo de su gobierno al reparto de fondos de reestructuración y reconversión del viñedo para 2016 que impedirá a la comunidad extremeña ingresar el dinero que le corresponde como única región de convergencia en España, por lo que se deben recibir [Leer más…]
El próximo 20 de noviembre finaliza el plazo para participar en el prestigioso Concurso de Novedades Técnicas de FIMA
El trabajo de cara a la celebración de la próxima edición de FIMA no cesa. La cita con la maquinaria agrícola más importante del calendario para 2016 convertirá a Feria de Zaragoza en el epicentro del sector del 16 al 20 de febrero. En este sentido, la 51 edición de la Feria Internacional cuenta con [Leer más…]
Diseñan un nuevo material que ayudaría a aumentar la eficiencia en la producción de productos fitosanitarios
Investigadores de la Universitat Politècnica de València y la Universidad de Bucarest han desarrollado un nuevo material catalizador, compuesto por grafeno y nanopartículas metálicas orientadas, que ayudaría a incrementar la eficiencia en la producción de fármacos y productos fitosanitarios o compuestos para electrónica, entre otras aplicaciones. Los resultados de su trabajo han sido publicados recientemente [Leer más…]
La cosecha de algodón sufre una disminución de la producción debido a su menor peso y ataque de plagas
La campaña de algodón 2015 en la provincia de Córdoba ha terminado con una disminución de la producción general y un aumento significativo en los precios. El pasado 10 de septiembre de 2015 comenzó la cosecha del cultivo de algodón en la provincia de Córdoba adelantándose respecto al año anterior debido a las elevadas temperaturas [Leer más…]
El proyecto Mecaolivar reconocido a través del Premio Nacional de Innovación otorgado a la Universidad de Córdoba
Por primera vez un proyecto puramente agrario es participe del Premio Nacional de Innovación, en la modalidad de Compra Pública Innovadora, que ha sido otorgado a la Universidad de Córdoba (UCO) por sus proyectos de investigación Mecaolivar (centrado en la mecanización y mejora de la rentabilidad del olivar tradicional) y Biomedicina (desarrollo de nuevas tecnologías [Leer más…]

