El Comité Europeo de Empresas Vitivinícolas (CEEV), que incluye a la Federación Española del Vino (FEV), ha publicado su ‘Manifiesto sobre el futuro del sector vitivinícola en la UE’. Este documento describe la compleja situación actual del sector e identifica soluciones para implementar un enfoque coherente e integrado en la nueva legislatura europea, garantizando un [Leer más…]
Agricultura
Más de la mitad del cereal que importa España es ucraniano
En las últimas cinco campañas (2018/19 a la actual 2023/24), Ucrania es con diferencia el principal abastecedor de países terceros extracomunitarios de cereales del mercado español, acumulando un total de algo más de 26,5 millones de toneladas, lo que representa más de la mitad (56%) de todo lo importado hasta el momento, y que va más allá del actual conflicto bélico con Rusia en este país europeo [Leer más…]
Nuevas protestas de los agricultores franceses contra las importaciones de tomate marroquí
Productores de la AOP Tomate et Concombre de France (Asociación de Organizaciones de Productores de tomate y pepino de Francia), y de Légumes de France (Hortalizas de Francia) protagonizaron el jueves pasado, nuevas acciones de protesta contra la importación de tomate de Marruecos, favorecida “por acuerdos aduaneros inoperantes y por una legislación sobre la información [Leer más…]
Campaña de fruta de hueso en Cataluña: buenos calibres y alto contenido en azúcares
Esta campaña de fruto de hueso en Cataluña está marcada por la normalidad después de varias campañas afectadas por inclemencias meteorológicas que dañaron el potencial productivo. En esta campaña se ha registrado poca afectación por causas meteorológicas, por lo que en estos momentos se prevé una campaña normal, con prácticamente todo el potencial productivo, con [Leer más…]
Ligero aumento del precio del aceite y descenso de las salidas
Según los últimos datos del sistema Poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 13 al 19 de mayo, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra fue de 8,014 euros/tonelada, el virgen de 7,510 y el lampante de 7,145. Con respecto a las operaciones, se registraron 60, con la salida de [Leer más…]
El coste de las semillas de soja en EEUU han aumentado un 260% desde 1997
En 1997, los agricultores de EEUU gastaron una media de 45,4 €/ha en semillas de soja, lo que supuso un aumento de más de un 260% para 2023, cuando llegaron a gastar 163,4 €/ha. Mientras tanto, los costes totales de producción de soja también aumentaron de 565,4 €/ha en 1997 a 1.454,1 €/ha en 2023, de [Leer más…]
Solicitan la autorización en Navarra de la Abamectina contra los ácaros en maíz
Tras la autorización en Extremadura y Aragón de productos a base de Abamectina 1,8% [EC] P/V, para el control de plagas, la organización agraria UAGN ha pedido las mismas condiciones en Navarra para la campaña 2024. La araña roja, una de las plagas que más daño causan en el cultivo del maíz, tal y como [Leer más…]
C. Valenciana amplía el plazo de presentación de solicitudes de ayudas a la reestructuración y reconversión de viñedo
La Conselleria de Agricultura de la C. Valenciana, a través de la Agencia Valencia de Fomento y Garantía Agraria (AVFGA), amplía el plazo de presentación de solicitudes de pago de las ayudas a la restructuración y reconversión de viñedo para operaciones que finalicen en la campaña 2023-2024. El período de vigencia de los plazos [Leer más…]
Las inundaciones de Brasil cambiarán las decisiones de cosecha
Las inundaciones en Brasil están teniendo un efecto catastrófico en el país. Hasta el martes, se había confirmado la muerte de 149 personas en el estado de Rio Grande do Sul ,124 personas aún estaban desaparecidas, 600.000 personas han sido desplazadas de sus hogares, y aproximadamente 155.000 de esos hogares han sido destruidos. Se considera [Leer más…]
Strube pasará a estar controlada al 100% por Deleplanque
La empresa alemana de semillas de remolacha, así como de cereales y leguminosas, Strube, va a ser controlada al 100% por Deleplanque, empresa francesa de semillas de remolacha. En 2018, Deleplanque ya adquirió la mayoría del capital de Strube (60%). El 40% restante estaba en manos de la alemana Suet (40%), especializada en revestimientos. Deleplanque [Leer más…]