La Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, HORTYFRUTA, consciente de la importancia del control biológico para la horticultura bajo abrigo andaluza, ha presentado esta mañana un ‘Estudio cualitativo sobre el uso del control biológico en los cultivos bajo invernadero de la costa de Almería y Granada’ elaborado desde junio hasta septiembre de 2015. El [Leer más…]
Agricultura
El PE en contra de permitir patentes de técnicas tradicionales de mejora vegetal
El Parlamento Europeo considera que prohibir las patentes de productos vegetales obtenidos con técnicas tradicionales, como cruces y selección, es fundamental para impulsar la innovación y la seguridad alimentaria y proteger a los pequeños agricultores. En una resolución no legislativa adoptada el jueves, los eurodiputados se muestran sorprendidos por la decisión de la Oficina europea [Leer más…]
Potencial de las pepitas de uva para reducir la caries
La segunda edición del Concurso Internacional de Posters Científicos del área de The Vine otorgó el primer premio de 3.000 € a la investigación “Aplicaciones del extracto de pepita de uva como agente microbiano en la salud bucodental” (Potential applications of a grape seed extract as antimicrobial agent in oral health), del CIAL-Instituto de Investigación [Leer más…]
El aceite de oliva en los cines
Las fiestas navideñas coinciden con los estrenos cinematográficos más esperados del año, cuando los aficionados inundan las salas en busca de sus películas favoritas, a menudo en familia. La Campaña de promoción de los Aceites de Oliva ha desarrollado para ese público cuatro spots de un minuto de duración, protagonizados por cuatro de las principales [Leer más…]
El 58% de las frutas y hortalizas importadas por España provienen de la UE en el periodo de enero a septiembre
La importación española de frutas y hortalizas frescas de enero a septiembre de 2015 se situó en 1,8 millones de toneladas, de las cuales el 58% procedieron de la UE, 1,07 millones de toneladas, lo que supuso un incremento del 5% con relación al mismo periodo de 2014. Los proveedores extracomunitarios representaron el 42% del [Leer más…]
Alertan de importantes problemas fitosanitarios en algunas regiones de los cereales de Castilla y León
La Unión de Campesinos de Castilla y León, se muestra alarmada por la situación extrema de sequía que está viviendo la zona Sur de Castilla y León ante la falta de lluvia en los dos últimos meses. Es tiempo de siembra, y el suelo se encuentra totalmente seco, por lo que dificulta que las sementeras [Leer más…]
Azucarera invierte más 3 millones de euros en su Centro de Envasado de Benavente
Azucarera ha invertido 3,2 millones de euros en el Centro de Envasado de Benavente (Zamora) con el objetivo de estimular la operatividad de la fábrica y hacer frente a la creciente demanda de sus especialidades de azúcar en el mercado Ibérico y francés. Durante 2015, la compañía ha desarrollado cinco nuevas líneas de producción y [Leer más…]
Los precios mundiales del azúcar han registrado una mejoría en el último trimestre del año
En el cuarto trimestre de este año, los precios mundiales del azúcar han continuado subiendo tras la recuperación iniciada a finales de agosto. Los futuros de marzo han oscilado entre 14 $/libra a 15,5 $/libra durante gran parte de noviembre y principios de diciembre, de acuerdo con el último informe de Rabobank. Varios factores han [Leer más…]
Los británicos estudian tres posibles fórmulas de precio para la remolacha tras la desaparición de las cuotas.
A partir del 1 octubre de 2017 desaparecerá el actual sistema de cuotas de azúcar en la UE, y no solo eso, también desparecerá el precio mínimo de la remolacha (26,26 €/tn) y el precio de referencia del azúcar (404 €/tn). Por este motivo, en el Reino Unido, remolacheros e industria ya están analizando como [Leer más…]
El ultimo informe internacional de granos fortalece mas al maiz que al trigo
Sin cambios prácticamente en el último informe USDA del departamento de agricultura de EEUU del pasado 10 de diciembre. Lo más destacable es el aumento de los stock de trigo que pasan de 227,30 millones de toneladas a 229,80 millones de toneladas, los stock de maíz quedan prácticamente invariables en 211 millones de toneladas, según [Leer más…]

