De una cesta de 11 productos agroalimentarios, que son los más exportados por Argentina, 8 productos han descendido en el posicionamiento mundial de los mayores exportadores (el 70% de sus principales productos) en la última década. Solo la soja y los productos de la soja han sido capaces de mantener posiciones. En 2005, Argentina era [Leer más…]
Agricultura
Análisis del limbo y peciolo para diagnosticar el estado nutricional de la vid
Izaskun Romero Laibarra ha obtenido el grado de doctora por la Universidad de La Rioja tras la defensa de su tesis Análisis de limbo y peciolo para el diagnóstico nutricional de la vid (Vitis vinifera L.) cv. Tempranillo. Desarrollada en el Departamento de Agricultura y Alimentación, esta tesis ha sido dirigida por Ignacio Martín Rueda [Leer más…]
Las exportaciones UE de cereales siguen disparadas
La pasada semana fue una muy buena semana para las exportaciones comunitarias de cereales. Las exportaciones de los 4 principales productos, trigo blando y duro, cebada y maíz llegaron a 1.414.000 tn, muy por encima de lo exportado la semana precedente (855.000 tn), que no obstante, fue muy buena cifra y casi el doble de [Leer más…]
Las elevadas temperaturas adelantan el inicio de la campaña de la fresa
Las elevadas temperaturas registradas en la provincia de Huelva durante los meses de noviembre y diciembre han acelerado la maduración de la fresa y han provocado el adelanto de la campaña 2015/2016 y que las primeras fresas lleguen al mercado en Navidad. El presidente de la Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa de [Leer más…]
El Consejo de Ministros y el Comité Especial de Agricultura avanzan en la tramitación del futuro Reglamento único sobre el consumo de fruta y leche en las escuelas
El Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, celebrado el pasado lunes y martes en Bruselas y el Comité Especial de Agricultura, celebrado el miércoles, han avanzado en la tramitación de la propuesta de Reglamento de reforma del régimen de ayudas para la distribución en los centros escolares de frutas, hortalizas, plátano y leche, [Leer más…]
Constituido el grupo ad hoc para un proyecto de lucha contra el caracol manzana en el Delta del Ebro
El nuevo Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Cataluña incluye la operació16.05.01 de Conservación de la biodiversidad y lucha contra especies invasoras pensada específicamente para la lucha contra el caracol manzana en el Delta del Ebro, con un presupuesto total para todo el período de 5 millones de euros. Para la ejecución de este proyecto [Leer más…]
Campañas Específicas de Exportación a China de ciruela y melocotón
Se comunica que se han activado en el Módulo de Campañas Específicas de Exportación de CEXVEG, las siguientes campañas: 1.- Ciruelas con destino a China 2.- Melocotones con destino a China La duración de las campañas será del 17 de diciembre al de 2015 al 31 de diciembre de 2016. La presentación de solicitudes es [Leer más…]
Las redes sociales al servicio de FIMA 2016
La importancia de las redes sociales no pasa desapercibida para FIMA. Tanto es así, que la dirección del certamen, junto a los miembros del Comité Organizador de la edición de 2016, ha apostado por incluir nuevos elementos que hagan que la visita al salón sea más dinámica y eficiente. Para ello, en los próximos días, [Leer más…]
IFAPA publica un informe para evitar daños en el cultivo de girasol en la próxima campaña
El IFAPA, Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, ha publicado un informe que ASAJA CÓRDOBA solicitó el pasado mes de abril de 2015, sobre los daños de fitotoxicidad en los primeros estadios de girasol en la campaña agrícola 2014-15. [Leer más…]
Los agricultores andaluces están convencidos de que el control biológico seguirá aumentando en el futuro
La Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, HORTYFRUTA, consciente de la importancia del control biológico para la horticultura bajo abrigo andaluza, ha presentado esta mañana un ‘Estudio cualitativo sobre el uso del control biológico en los cultivos bajo invernadero de la costa de Almería y Granada’ elaborado desde junio hasta septiembre de 2015. El [Leer más…]

