Los precios de los principales productos alimentarios bajaron por cuarto año consecutivo en 2015, con un descenso medio del 19,1 por ciento respecto al nivel del año anterior, en el marco de una menguante economía mundial que ha provocado igualmente una fuerte caída de los precios desde los metales a los mercados energéticos. El índice [Leer más…]
Agricultura
El consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares retrocede un 5% hasta octubre
El consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares en el mes de octubre retrocedió un 2% en volumen, con relación al mismo mes de 2014, totalizando 698 millones de kilos, manteniendo la tendencia decreciente durante todo el año, de forma que en el periodo acumulado de enero a octubre, el consumo ha caído [Leer más…]
Publicado en Andalucía el Reglamento Específico de PI de Cultivos Hortícolas Protegidos
La producción integrada es el sistema de producción que utiliza los mecanismos de regulación naturales, teniendo en cuenta la protección del medio ambiente, la economía de las explotaciones y las exigencias sociales de a con los requisitos que se establezcan para cada cultivo en el correspondiente reglamento de producción, según lo establecido en el artículo [Leer más…]
La Junta de Andalucía abre una convocatoria de ayudas para productores afectados por el veto ruso
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha abierto, desde el 31 de diciembre de 2015, el plazo para solicitar el pago de ayudas correspondientes a las operaciones de gestión de crisis excepcionales derivadas del veto ruso. El plazo permanecerá abierto hasta el 31 de enero de 2016. Podrán solicitar estas ayudas organizaciones [Leer más…]
Disminuyen las ventas de aceites de oliva envasados, salvo las del intenso que aumentan
En el pasado mes de noviembre salieron al mercado 59,6 millones de litros de aceites envasados, de acuerdo con los datos de las empresas de la Asociación Nacional de Industriales, Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (ANIERAC). De éstos, 31,18 millones de litros fueron de aceites de oliva, 1,36 millones de aceite de orujo de [Leer más…]
Se frena la caída de los precios en origen del aceite de oliva
En la Mesa Sectorial de Aceite de Oliva y Aceituna de Mesa se ha destacado que los precios en origen del aceite de oliva hayan frenado el ritmo de caída que se venía produciendo desde el pasado agosto. Se continúa con la tendencia hacia la convergencia en los diferentes mercados nacionales e internacionales con mayores [Leer más…]
El concurso de novedades técnicas de FIMA 2016 reconoce a las empresas ganadoras de esta edición
Pagina nueva 5 El Jurado Internacional del Concurso de Novedades Técnicas de FIMA 2016, tras analizar y estudiar los trabajos presentados por las empresas expositoras en las últimas semanas, ya ha emitido su veredicto. Un total de 33 novedades procedentes de 19 empresas han sido galardonadas con esta distinción que otorga Feria de Zaragoza con [Leer más…]
Canadá incrementa sus previsiones de producción de trigo duro en un 20%
La producción de trigo duro en Canadá en 2015 puede llegar a 5,38 Mt que es casi un 4% más que en la campaña anterior (5,19 Mt), según las últimas estimaciones del servicio de estadística del Ministerio de Agricultura canadiense. Lo más significativo de estas estimaciones es que se han incrementado en un 20% con [Leer más…]
Mecaolivar demuestra que la mecanización del olivar tradicional es posible para reducir costes y aumentar la calidad
Pagina nueva 4 La mecanización del olivar tradicional e intensivo es uno de los grandes retos de todos los profesionales que se dedican a la mecanización agraria, dada la complejidad de este cultivo. El proyecto Mecaolivar ha desarrollado diferentes prototipos que abren la puerta a la mecanización integral de este tipo de olivares, ahorrando costes [Leer más…]
El mercado mundial de los cereales muy pendiente de la evolución del barril de petróleo
El precio internacional de los cereales se está viendo muy influenciado por la evolución del precio del crudo. La semana pasada, los mercados cerraron con la preocupación de la caída del precio del petróleo y por cómo va a afectar a la economía mundial la subida de los tipos de la FED, según la valoración [Leer más…]

