Una nueva investigación de la Universidad de Warwick (Inglaterra) ha evidenciado que las plantas pueden predecir las épocas en las que las infecciones son más probables y regular su respuesta inmune para adaptarse cuando la probabilidad es mayor. Investigaciones anteriores habían demostrado que la resistencia contra patógenos bacterianos varía en diferentes momentos del día. La [Leer más…]
Agricultura
Hoy cierra la azucarera de Toro
Azucarera tiene previsto cerrar hoy su fábrica de Toro, según ayer en la Mesa de Zona que se celebró en Madrid. El cierre de la fábrica se va a producir sin que se haya terminado el arranque de la zona, quedando pendientes unas 50.000 tn, debido a las paralización de la actividad de arranque por [Leer más…]
Nueva bajada de los precios de los cereales en los mercados mayoristas
Los precios de los cereales en los mercados mayoristas han experimentado una nueva bajada generalizada. En la semana del 11 al 17 de enero de 2016, el precio del trigo blando ha bajado 0,65 €/tn hasta los 183,29 €/tn, el del maíz ha bajado 1,36 €/tn hasta los 174,82 €/tn, el de la cebada en [Leer más…]
ASAJA Almería propone un cambio en las relaciones comerciales con un mayor protagonismo del agricultor
ASAJA-Almería ha presentado en rueda de prensa algunas de las propuestas planteadas en diferentes reuniones de la Junta Directiva provincial, entre ellas la celebrada el pasado jueves. En estas reuniones se ha puesto de manifiesto la inquietud y la preocupación de los agricultores por los precios recibidos ya no sólo esta campaña, sino en los [Leer más…]
Rogelio Cuairán, nuevo director general de Feria de Zaragoza
La Junta Rectora de Feria de Zaragoza ratificó ayer como nuevo director general a Rogelio Cuairán Benito (Zaragoza, 1962), a propuesta del presidente de la institución ferial, Manuel Teruel. La Junta Rectora, que preside el Gobierno de Aragón y reúne a todos los partícipes propietarios de la Feria de Zaragoza, ha ratificado por unanimidad así [Leer más…]
La exportación comunitaria de peras y manzanas a EEUU un paso más cerca
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) va a publicar un proyecto de norma, que es un paso necesario en el proceso para facilitar la exportación de manzanas y peras de la Unión Europea a los Estados Unidos. Se espera que este mercado pueda estar abierto para septiembre de 2016. Poder llegar al mercado USA [Leer más…]
Aumenta la comercialización de fitosanitarios en 2014, salvo de insecticidas y acaricidas
En 2014, los fungicidas fueron la sustancia activa más comercializada, con 38,393 tn, representando un 48,6 % del total de sustancias vendidas. En el otro extremo se encuentran los insecticidas y acaricidas, con 7.609 tn comercializadas (9,6 % de participación en el total), de acuerdo con la “Encuesta de Comercialización de Productos Fitosanitarios”, que el [Leer más…]
Recomendaciones para siembra y plantación en producción integrada de cultivos hortícolas protegidos
La Red andaluza de alerta fitosanitaria (RAIF) ha elaborado las siguientes recomendaciones para siembra y plantación en producción integrada de cultivos hortícolas protegidos. La RAIF recuerda que antes de comenzar un nuevo ciclo de cultivos hortícolas, el reglamento de Producción Integrada recoge que hay que cumplir unas normas sobre siembra y plantación, entre las que [Leer más…]
Esta semana concluye el plazo para que las empresas interesadas en el mercado chino de fruta de hueso registren sus parcelas
El miércoles, 20 de enero, concluye el plazo del que dispone el sector de fruta de hueso español interesado en exportar a China para inscribirse en el registro de parcelas, almacenes e instalaciones de frío, y de esta forma cumplir con uno de los requisitos establecidos en el protocolo provisional alcanzado entre las autoridades chinas [Leer más…]
WWF rechaza las presiones para amnistiar todas las fincas de la zona fresera de Doñana
En los últimos días han surgido voces en el entorno de Doñana que reclaman romper el consenso alcanzado con el Plan de la Corona Forestal, buscando una amnistía de todas las fincas agrícolas que deberán ser eliminadas de acuerdo al plan. La Plataforma en Defensa de los Regadíos del Condado está enviando mociones a los [Leer más…]

