Las manzanas fuji, los limones y las uvas blancas sin pepitas son los tres alimentos afectados por la rebaja del IVA que más subieron de precio en los grandes supermercados en el último mes. Estas conclusiones se extraen del estudio realizado por FACUA-Consumidores en Acción en el que analiza la evolución de los precios entre [Leer más…]
Agricultura
Quema rastrojos en Extremadura: piden ciertos cambios en la normativa
La Junta de Extremadura impulsará ante los ministerios de Agricultura y de Transición Ecológica la modificación de la normativa estatal que prohíbe la quema de rastrojos para que se pueda utilizar este método natural ante plagas y disminuir con ello el uso de productos fitosanitarios y herbicidas. La consejera de Agricultura, Mercedes Morán, ha señalado [Leer más…]
Patata temprana de Andalucía: Buenos precios y falta de mano de obra
La campaña de la patata temprana en Andalucía, que se encuentra aproximadamente al 60% de su desarrollo, se está caracterizando, entre otros aspectos, por la excepcional calidad del producto, si bien, ha habido mermas en torno al 30% de la producción debido a las lluvias acaecidas en Semana Santa, que han provocado la aparición de [Leer más…]
Mantenimiento en el precio del aceite y de las salidas
Según los últimos datos del sistema Poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 20 al 26 de mayo, el precio en origen del aceite de oliva virgen extra fue de 8,076 euros/tonelada, el virgen de 7,631 y el lampante de 7,006. Con respecto a las operaciones, se registraron 49, con la salida de [Leer más…]
Iniciada la cosecha de trigos en Andalucía, con luces y sombras según las zonas
Ya ha dado comienzo en Andalucía la siega de los cereales, principalmente trigos duros y blandos, y, en la mayoría de las provincias que cultivan este secano, se habla por fin de una buena cosecha, tras dos duros años en los que la falta de lluvia dejó al sector en el dique seco. Así, las [Leer más…]
Denuncian que el puerto de Cartagena mantiene las bonificaciones a los cítricos importados
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos critica la insensibilidad de la Autoridad Portuaria de Cartagena, cuyo Consejo de Administración ha decidido mantener las bonificaciones de los cítricos importados de terceros países en el contexto de una de las mayores crisis del sector del limón de los últimos años. Más de 400.000 kilos de limón [Leer más…]
Optimismo ante la campaña de melón y sandía en Murcia
La campaña de melón y sandía está comenzando en las principales regiones productoras españolas. Las expectativas de la Asociación de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia, Proexport, son positivas y se prevé recuperar los volúmenes habituales, tras el descenso de la campaña anterior. En 2023, la exportación española de melón ascendió [Leer más…]
Los agricultores polacos que han estado vendiendo cereal desde el 1 de enero, van a recibir una ayuda
Los agricultores polacos ya pueden solicitar la ayuda que su gobierno les prometió para compensarles por la entrada masiva de cereales procedentes de Ucrania que han hundido su mercado. Los cereales ucranianos entran a un precio mucho más barato que el cereal polaco, debido a que se importa sin aranceles y sin cumplir con la [Leer más…]
ACOR, Cooperativa del Año en los Premios de Cooperativas Agro-alimentarias de España 2024
La Cooperativa ACOR ha sido galardonada con el Premio Cooperativas Agro-alimentarias de España en su categoría de Cooperativa del Año. El ministro de Agricultura entregó ayer el premio al presidente de ACOR, Jesús Posadas, en el transcurso de la asamblea general de Cooperativas Agro-alimentarias de España. El jurado decidió otorgar este premio a la Cooperativa [Leer más…]
Más de 1.300 kg de frutas y hortalizas controlados por la policía en la C. Valenciana
La Policía de la Generalitat ha controlado un total de 1.333.172 kilos de productos hortofrutícolas en las 742 intervenciones efectuadas en el campo valenciano durante la ‘Operación Horta’. La provincia de Valencia es donde más kilogramos de productos han sido controlados con un total de 1.030.522 kilos. Le sigue la provincia de Alicante con 177.150 y [Leer más…]