El sector agrícola se unió en Almería el pasado 4 de febrero –organizados por ASAJA y COAG- para reivindicar unos precios justos para las hortalizas ante la agudizada crisis de precios que el sector vive desde hace campañas. Ambas organizaciones agrarias reivindicaron a las asociaciones de comercio que utilice los mecanismos de retirada de forma [Leer más…]
Agricultura
La cifra de negocios de Ebro Foods crece un 16% en 2015
El importe neto de la cifra de negocio, durante el ejercicio 2015, crece un 16,1% respecto al año anterior y alcanza los €2462 millones. El EBITDA o resultado bruto de explotación mejora significativamente las proyecciones de cierre y se sitúa en €314,8 millones, un 9,6% más que en 2014, tras una inversión publicitaria que se [Leer más…]
El cultivo de arroz en el Delta del Ebro produce 10.500 toneladas de metano anuales
El proyecto LIFE+ Ebro-Admiclim, que están llevando a cabo investigadores del IRTA, trata de mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero en el cultivo del arroz. La agricultura genera entre el 10 y el 12% de los gases de efecto invernadero y el 47% de las emisiones de metano (CH4), mientras que al cultivo [Leer más…]
¡Preparados para la guerra de los virus!
Silvia Cifre: “Desde BASF creamos química para un futuro sostenible”
Pagina nueva 4 Silvia Cifre, nueva responsable de la División de protección de Cultivos de BASF en España interviene en la jornada “nuevos escenarios para el sector agrario” con una ponencia centrada en el valor de la innovación de la industria química en la agricultura. El pasado viernes, el Instituto de Cuestiones Agrarias y [Leer más…]
I Encuentro Jóvenes del Campo en el marco de la Fira de Sant Josep de Mollerussa
La 144 Feria de Sant Josep de Mollerussa, que se celebrará del 17 al 20 de marzo, acogerá el jueves día 18 el I Encuentro de Jóvenes del Campo, convocatoria que quiere erigirse en referente para el sector y tener una continuidad dentro del certamen agrario leridano. Así lo han anunciado esta mañana el director [Leer más…]
El trigo duro baja 10 €/tn en la Lonja de Sevilla
El trigo duro cotizó ayer 10 €/tn menos, en todas los grupos, en comparación con las cotizaciones de hace dos semanas (lonja del 09/02/16). El precio del grupo 1 ha sido 240-242 €/tn frente a los 250-252 €/tn de la sesión anterior. En el trigo blando, todos los grupos han perdido 2€/tn. El precio del [Leer más…]
Presentan un sello antifraude para el AOVE 100% italiano
Con el fin de evitar que se venda AOVE como 100% italiano cuando no lo es, se ha presentado en Italia un nuevo sello antifraude. Lo han presentado la organización agraria CIA, el Consorcio Nacional de olivareros de Italia y el Instituto poligráfico del Estado. El nuevo sistema es una vitola que se coloca en [Leer más…]
LA UNIÓ presenta una propuesta de moción en los Ayuntamientos de l’Horta y Camp de Túria para compensar las pérdidas de los productores de hortalizas
LA UNIÓ de Llauradors ha presentado una propuesta de moción a todos los grupos políticos de los Ayuntamientos de l’Horta y Camp de Turia con objeto de que las Administraciones Públicas (Gobierno central y Generalitat) establezcan medidas compensatorias para los productores de hortalizas en una campaña catastrófica. La campaña de hortalizas en la comarca está [Leer más…]
La Unión de Extremadura denuncia que las industrias vinculadas a cooperativas agrícolas se ponen de acuerdo para hundir el precio del tomate.
En el sector de la agroindustria donde participa de manera significativa el sector productor, suele autorregularse. Además, los precios del pago de la materia prima suele concertarse en función del precio del producto transformado. Por este motivo, no se entiende lo que viene sucediendo en las negociaciones del precio del tomate para industria en los [Leer más…]

