CCOO de Extremadura urge al Gobierno central y a los grupos políticos en el Congreso a adaptar lo antes posible la legislación española a la Directiva Europea sobre Tabaco por los efectos positivos que puede provocar esta normativa para garantizar la pervivencia del cultivo y la producción en Extremadura, un sector con amplia repercusión en [Leer más…]
Agricultura
Abordar la poda de olivar como forma de garantizar las futuras cosechas
Asaja Córdoba ha organizado un encuentro en el que, con la participación de unos 200 agricultores, Daniel Pérez, técnico del Ifapa, abordó la poda del olivar como forma de garantizar las futuras cosechas; destacando como principios fundamentales de la actividad que la relación hoja/madera deba ser siempre la mayor posible y la relación hoja/raíz no [Leer más…]
¿Sabe cuales son los países Top-10 de producción de maíz?
Según los datos del Departamento de Agricultura de EEUU, los Top-10 son: 1. EEUU: 361 Mt 2. China: 216 Mt 3. Brasil: 75 Mt 4. UE: 74 Mt 5. Ucrania: 28 Mt 6. México: 24 Mt 7. Argentina: 24 Mt 8. India: 23 Mt 9. Canadá: 12 Mt 10. Rusia: 11 Mt
El déficit mundial de azúcar en 2015/16 será mayor de lo previsto, según ISO
La Organización Internacional del Azúcar (ISO) ha revisado al alza su previsión de déficit en el mercado mundial de azúcar para la campaña 2015-16. El consumo se espera que supere a la producción en 5,018 Mt según su último informe trimestral publicado esta semana. En el informe precedente, la ISO estimaba un déficit menor, de [Leer más…]
El Comité de pera y manzana de FEPEX elige por unanimidad a Joan Serentill como presidente del Comité
En la reunión del Comité, AFRUCAT expuso su análisis sobre la presencia y la cuota de mercado de la manzana y la pera de origen nacional en el mercado interior, poniéndose de manifiesto una clara diferencia entre los dos productos, mientras en manzana el origen España representa el 52% en los lineales, en pera representa [Leer más…]
Primer mapa europeo de la distribución de las lombrices de tierra
Pagina nueva 6 Aunque no los veamos, en la capa más superficial de la corteza terrestre habitan multitud de organismos que se distribuyen de manera desigual. El suelo, al que se ha denominado un recurso “olvidado”, alberga más de un cuarto de la biodiversidad de nuestro planeta. Un solo gramo de tierra sana contiene millones [Leer más…]
Canadá está sembrando más trigo duro
Las siembras de trigo duro en Canadá para la campaña de comercialización 2016/17 se han incrementado en un 1,5% con respecto al año anterior, llegando a 2,4 millones de hectáreas. Factores como los todavía altos precios del trigo duro y los costes más elevados de los trigo de fuerza, han impulsado al agricultor canadiense a [Leer más…]
La Comisión suspende la solicitud de certificados de exportación de azúcar fuera de cuota
Se acaba de publicar el Reglamento 2016/259 por el que se suspende la presentación de solicitudes de certificados de exportación de azúcar al margen de cuotas se suspenderá entre el 29 de febrero y el 30 de septiembre de 2016. El motivo es que ya se ha rebasado el límite cuantitativo de certificados de exportación [Leer más…]
La Comisión Europea inicia la ejecución de los programas de fomento del consumo de frutas y hortalizas en las escuelas
La Comisión Europea publicó este martes, 23 de febrero, los Reglamentos Delegados y de Ejecución para aplicar los programas de consumo de frutas y hortalizas frescas, incluido plátano, y transformadas en las escuelas. Los productos que se distribuyan no podrán incorporar azúcar añadido, grasa añadida, sal añadida, ni edulcorantes. La estrategia de aplicación de estos [Leer más…]
La Junta de Castilla y León propone y el sector acepta una solución para resolver el problema de representatividad en la futura Interprofesional de la Patata
La Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, en su afán de desbloquear la constitución de la Interprofesional de la Patata, encallada por la falta de acuerdo de las organizaciones profesionales agrarias en cuanto a la representatividad en los órganos de gobierno, ha lanzado una propuesta para contribuir a que [Leer más…]

