El subsecretario del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Jaime Haddad, se reunió ayer, en la sede del Departamento, con representantes del sector agrario, para analizar el impacto de las heladas del pasado mes de febrero en la producción frutícola. Un encuentro al que han asistido las organizaciones profesionales agrarias ASAJA, COAG y UPA [Leer más…]
Agricultura
Situación de la plaga de la pulguilla de la patata y de las dificultades para la exportación al Reino Unido
La directora general de Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuicultura, Carmen Teodora Morales, participó el martes en la reunión informativa organizada por Coag-Ir en El Algar con productores del campo de Cartagena para explicar la situación de la plaga ‘Epitrix sp’, conocida como pulguilla de la patata, así como las exigencias que establece Reino Unido para [Leer más…]
¿Han tocado fondo los precios de los cereales?
Esta es la pregunta que se están haciendo los mercados y la mayor preocupación de los agricultores después de cuatro años de caídas ininterrumpidas. Parece ser que estos precios tan bajos ya están teniendo un impacto en el crecimiento de la oferta, y que cierta estabilidad de los precios de los cereales y los movimientos [Leer más…]
El PE rechaza prorrogar los acuerdos con las tabacaleras contra el contrabando
La mayoría del Parlamento pidió a la Comisión Europea que no renueve el acuerdo contra el contrabando y la piratería entre la UE y Philip Morris International (PMI) y que expira en julio de 2016. En una resolución aprobada el miércoles, el pleno apuesta por utilizar las herramientas legislativas a nivel comunitario e internacional para [Leer más…]
El consumo mundial de aceite de oliva casi se ha doblado en los últimos 25 años
El consumo mundial durante el periodo comprendido entre 1999/00 y 2015/16 se multiplica por 1.8. Este crecimiento es fundamentalmente debido al aumento del consumo en los países no miembros del COI, que ha aumentado regularmente en las últimas dos décadas pasando de representar el 11% del consumo mundial en 1990/91 al 24% en 2015/16. Se [Leer más…]
Desarrollan arroz con alto contenido en hierro y zinc
Un grupo interdisciplinario de científicos internacionales de Filipinas, Colombia, Indonesia, Estados Unidos, Australia y Japón ha desarrollado con éxito a través de biofortificación una variedad de arroz con altos niveles de contenido en hierro (Fe) y zinc (Zn). Los datos finales han demostrado que en las variedades biofortificadas se han hallado hasta 15 microgramos de [Leer más…]
Los Estados miembro plantean 13 medidas anticrisis para el sector de frutas y hortalizas
Pagina nueva 6 El Comité Especial de Agricultura (CEA) ha elaborado un documento en el que ha recogido las medidas propuestas por los Estados miembro para solucionar la crisis en los sectores agrarios y que serán discutidas en el próximo Consejo de Ministros del 14 de marzo. Para el sector de frutas y hortalizas [Leer más…]
La “Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales» celebra su 9ª Jornada sobre Fertilización para una Agricultura Sostenible: “Cambio climático y sector agrícola”
Pagina nueva 4 La Jornada se celebrará el próximo 16 de marzo de 2016 en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid y está dirigida a los profesionales del sector agrícola y a estudiantes de agronomía y medio ambiente. La Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales pretende colaborar, con [Leer más…]
Nueva regulación de las organizaciones de productores y de sus fondos y programas operativos
El Ministerio de Agricultura presentó el viernes los nuevos proyectos de Reales Decretos que regulan el reconocimiento y funcionamiento de las organizaciones de productores y de sus asociaciones del sector de frutas y hortalizas, y de los fondos y programas operativos. Los Reales Decretos adaptarán estas normas a la reforma de la normativa comunitaria actualmente [Leer más…]
El precio del trigo evoluciona de forma diferente a ambos lados del Atlántico
Pagina nueva 5 En la UE y en EEUU, el precio del trigo está evolucionando de manera diversa en los últimos días, ya que se están produciendo situaciones diferentes, que están condicionando esta evolución. En EEUU, las Bolsas de Chicago (CBOT), Kansas y Minneapolis marcan una tendencia al alza en el precio del trigo [Leer más…]

