La campaña 2015-2016 de cítricos en la Vega del Guadalquivir ha llegado a su fin habiéndose visto marcada por un brusco descenso de la producción de un 30% debido, fundamentalmente, a las altas temperaturas en la primavera y el verano del pasado año, que afectaron a la floración. A pesar de la dificultad de estimar [Leer más…]
Agricultura
Tratamientos contra Xylella fastidiosa no eliminan la enfermedad pero pueden reducir los síntomas de la enfermedad según la EFSA
Los tratamientos probados en los olivos de Apulia (Italia) afectados por la Xylella fastidiosa pueden reducir los síntomas de la enfermedad pero no eliminan el patógeno de las plantas infectadas. Esta es la principal conclusión de una evaluación realizada por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) sobre la eficacia de los tratamientos para X. [Leer más…]
Piden a la CNMC que extienda su investigación para ver si los fabricantes de turrones pudieron pactar también el precio ofrecido a los productores
LA UNIÓ de Llauradors solicita a la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) que extienda la investigación a los fabricantes de turrón para comprobar si han podido intercambiar información estratégica y pactar también los precios ofrecidos a los productores por su almendra durante los últimos años. La CNMC ha hecho pública hoy una multa [Leer más…]
Consideran inaceptable la disminución de controles de la UE en importaciones y alerta de la peligrosidad de la mancha negra y el HLB
Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante considera totalmente intolerable e irresponsable la decisión adoptada y aprobada el pasado 15 de abril por el Comité permanente de la UE que permitirá, a partir del próximo verano, relajar las medidas de control en las importaciones. Esto pone en serio peligro al sector citrícola español, ya que se teme el [Leer más…]
Abierta en Andalucía la convocatoria 2016 de las ayudas para mejorar la Sanidad Vegetal mediante técnicas de Control Integrado
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía abrió ayer la convocatoria 2016 de las ayudas dirigidas a la mejora de la Sanidad Vegetal mediante la aplicación de técnicas de Control Integrado a través de las Agrupaciones para Tratamientos Integrados en Agricultura (Atria). El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) recogía ayer [Leer más…]
Los fondos de alto riesgo empiezan a apostar por un precio de maíz al alza
El mercado internacional de maíz lleva dos semanas seguidas de subidas apoyado en varias casuísticas que recorren el mercado y que la Lonja Agropecuaria de León resume en: – Sequía en Brasil en plena floración de la segunda cosecha, lo que podría mermar los rendimientos. – Las lluvias en Argentina están provocando grandes pérdidas en [Leer más…]
Las plantas de arroz pueden fortalecer su inmunidad con la ayuda de otras especies vegetales
El arroz está equipado con un sistema inmunológico eficaz que le permite detectar y defenderse de los microbios que causan enfermedades. Investigadores de la Universidad de California, Davis (Estados Unidos) han descubierto que esta inmunidad puede ser impulsada cuando la planta obtiene una proteína receptora de una especie vegetal completamente diferente. Los receptores son proteínas [Leer más…]
ASAJA Toledo demanda que se autoricen las plantaciones de viñedo en zonas ZEPA que fueron aprobadas en 2015
La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Toledo ha instado a la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural a autorizar la plantación de viñedo en explotaciones agrícolas ubicadas en Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) en todos aquellos casos en que el agricultor cuente ya con una resolución aprobando dicha [Leer más…]
Expertos en nuevos productos a partir de los polifenoles de la uva se dan cita en la Universidad de Valladolid
La Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Valladolid (UVa) acoge desde el 18 de abril, y hasta el viernes 22 el evento Escuela de Primavera WineSense o ‘WineSense Spring School’, una actividad de formación especializada acerca de la extracción de polifenoles a partir de los residuos vitivinícolas. El encuentro se enmarca dentro del [Leer más…]
Life+ Olivares Vivos: olivos con mochuelos, de nuevo
Pagina nueva 5 Rescatar biodiversidad en los olivares para incrementar su rentabilidad. Este es el principal objetivo del proyecto LIFE+ Olivares Vivos. Para conseguirlo, SEO/BirdLife junto a sus socios de la Universidad de Jaén, la Diputación de Jaén y la Estación Experimental de Zonas Áridas (EEZA-CSIC), diseñarán en los próximos cinco años un modelo [Leer más…]

