Cataluña ha exportado durante los dos primeros meses del año flores y plantas por valor de 11,7 millones de euros, y se ha convertido en la comunidad autónoma líder en este tipo de exportaciones. Este dato representa un incremento del 15,6% de las exportaciones respecto de los meses de enero y febrero del año 2015, [Leer más…]
Agricultura
Preocupaciones y amenazas ensombrecen el inicio de la campaña de fruta de hueso
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha participado esta semana en el Comité España-Italia-Francia de frutas y hortalizas en París. La organización española ha defendido que es en foros como éste “donde deben resolverse las cuestiones que nos afecten a todos”, y no “en una carretera, abriendo un camión y destruyendo su carga”. Los [Leer más…]
Compuestos de plantas nativas como insecticidas contra las plagas del maíz
Investigadoras tucumanas del Instituto de Química Orgánica de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia (FBQF) de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) estudian propiedades insecticidas en plantas nativas de Argentina y de Bolivia. A partir del uso de compuestos puros extraídos de plantas como la santa rosa, la sombra de toro y la yerba [Leer más…]
150 fructicultors fan una tractorada a Lleida per exigir preus dignes per viure de la seva producció
Davant de la greu crisi de preus que estan patint els productors de la fruita dolça des de fa dues campanyes i veient la manca de suport de les Administracions, 150 productors de Grup de Pagesos Manifestants, JARC-COAG i ASAJA Lleida, han fet una tractorada pel centre de la ciutat de Lleida per reivindicar que [Leer más…]
FIMA muestra su lado más solidario
FIMA, además de renovar su papel de referente en el sector agrario internacional y de arrojar los que han sido los mejores resultados de su historia con la presencia de más de 227.000 visitantes, ofrece su imagen más solidaria. Hace unos días, el equipo de Feria de Zaragoza participó en un acto con distintas instituciones [Leer más…]
El CIC revisa al alza la producción mundial de maíz y trigo
Pagina nueva 1 De acuerdo con el último informe del Consejo Internacional de Cereales (CIC), las previsiones de cosecha mundial para la campaña de comercialización 2016/17 son: TRIGO: – Con el aumento de las proyecciones para la UE, Rusia y China, la previsión para la producción mundial en 2016/17 se ha incrementado en 4 Mt [Leer más…]
EFSA concluye favorablemente sobre la seguridad de un algodón MG que incluye tres eventos apilados
El Panel de Organismos Modificados Genéticamente (OMGs) de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria y Nutrición (EFSA) ha concluido favorablemente sobre la seguridad de un algodón modificado genéticamente resistente a insectos y tolerante a herbicidas. La variedad de algodón, 281-24-236 × 3006-210-23 × MON 88913, es conocida como el algodón de “tres eventos apilados”. Una [Leer más…]
La falta de lluvia en Castilla-La Mancha podría reducir la vendimia, alertan las Cooperativas Agro-alimentarias
Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha alerta ante las insuficientes lluvias y escasas reservas hídricas a fecha de abril de 2016, que si estas condiciones meteorológicas persisten, la vendimia de la presente campaña puede disminuir, en un porcentaje importante (unos dos millones de hectolitros). Concretamente, si el año hídrico continúa como hasta ahora, se prevé una campaña [Leer más…]
Las lluvias alivian el estrés de la uva de mesa en Alicante, pero la sequía causará un descenso de producción de entre el 20% y el 30%
Las previsiones de la producción de uva de mesa de la campaña 2016 auguran una reducción de cosecha de alrededor del 30%, que afectará principalmente a las variedades Ideal y Aledo. Esto es debido al largo periodo de sequía que castiga a la provincia desde 2014 y que ha provocado que las plantas de uva [Leer más…]
La FAO iguala sus previsiones 2016 de cosecha mundial de cereales a las de 2015
La FAO elevó ligeramente su pronóstico para la producción mundial de cereales en 2016, a cerca de 2 526 millones de toneladas, prácticamente la misma que en 2015 y, potencialmente, en vías de ser la segunda mayor cosecha mundial alcanzada hasta ahora, según la Nota informativa de la FAO sobre la oferta y la demanda [Leer más…]

