COAG Almería ha reclamado la autorización excepcional de productos fitosanitarios para combatir las plagas de Araña Roja y Trips Parvispinus que están afectando con especial intensidad a los cultivos de pimiento en la provincia. La organización ha trasladado estas demandas en la primera reunión del Grupo de Trabajo creado por la Delegación de Agricultura de [Leer más…]
Agricultura
Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26
La producción mundial de granos alcanzará un máximo histórico de 2.412 Mt en la campaña 2025-26, lo que llevará el suministro total a 3.000 Mt por primera vez en la historia, según el último informe de mercado del Consejo Internacional de Granos (IGC), publicado el 18 de septiembre. El organismo destaca que, pese a unas [Leer más…]
Francia prevé un récord en producción de patata y un retroceso en remolacha en 2025
Las estimaciones previas a la cosecha apuntan a dos tendencias opuestas en los principales cultivos industriales franceses, según los últimos datos del Ministerio francés de Agricultura. En el caso de la remolacha azucarera, la producción de 2025 se sitúa en 31,8 millones de toneladas (Mt), un 2% menos que en 2024 debido al descenso del [Leer más…]
Hundimiento de precios de patata: piden un plan estratégico en Castilla y León
La campaña de la patata en Castilla y León, iniciada hace más de un mes, atraviesa un momento crítico por el hundimiento de los precios en origen, según denuncia ASAJA. La organización agraria recuerda que se trata del principal cultivo de regadío en varias comarcas de la comunidad y que la situación amenaza la viabilidad [Leer más…]
Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía tiene previsto publicar en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) la resolución con medidas fitosanitarias obligatorias frente al gusano cabezudo (Capnodis tenebrionis L.), plaga que afecta de forma creciente a los cultivos de almendro en varias comunidades autónomas, incluida Andalucía. El objetivo es [Leer más…]
El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña
El sector del ajo en España atraviesa una coyuntura crítica que amenaza la viabilidad de las explotaciones en la próxima campaña, según alerta la Asociación Nacional de Productores y Comercializadores de Ajos de España (ANPCA). La organización denuncia una combinación de factores inéditos que ponen en riesgo la continuidad del cultivo tanto a nivel nacional [Leer más…]
Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos
Un estudio ha permitido desarrollar una herramienta capaz de diferenciar entre los tres tipos de aceite de girasol reconocidos en el mercado: convencional, medio oleico y alto oleico. La innovación busca proteger al consumidor y reforzar la transparencia en toda la cadena de producción y distribución. El método se basa en la espectroscopia Raman con [Leer más…]
Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva
Con cerca del 70% de la vendimia ya en bodega, los viticultores de la DOCa Rioja continúan sin conocer el precio de su cosecha ni contar con contratos firmados con algunas bodegas, según ha denunciado ARAG-ASAJA. El último informe del Consejo Regulador, cifra en 92,5 millones de kilos la uva ya recogida. Sin embargo, muchos [Leer más…]
Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo
La cosecha de cereales en Francia en 2025 marca el regreso a rendimientos decentes, tras un año 2024 desalentador, pero no aborda una realidad económica alarmante: por tercer año consecutivo, los productores de cereales registran ingresos negativos, una situación sin precedentes, según ha puesto de manifiesto la Asociación francesa de productores de trigo (AGPB). En [Leer más…]
Campaña remolachera en ACOR: mejoran las perspectivas de riqueza y peso
La campaña de remolacha en Castilla y León viene marcada este año por una siembra más tardía de lo habitual, concentrada en los meses de abril y mayo. Esta circunstancia condicionará la apertura de la fábrica de la cooperativa ACOR, que previsiblemente se retrasará respecto a otros años, según avanza Oscar Olivar responsable del Servicio [Leer más…]













