A lo largo de este mes, la Comisión Europea podría presentar una propuesta para aumentar las importaciones de azúcar. El motivo sería evitar que el mercado tuviera escasez de oferta de azúcar, dado que las existencias previstas para el final de campaña 2015/16 van a ser record, pero por su bajo nivel, cayendo por debajo [Leer más…]
Agricultura
URCACYL recibe 524 vinos, que se presentan a la XVI edición de los Premios Manojo
Un total de 524 vinos, procedentes de bodegas cooperativas de toda España y pertenecientes a ocho categorías, han sido presentados al XVI Concurso Nacional de Vinos de Bodegas Cooperativas, Premios Manojo, organizado por Urcacyl. Castilla La Mancha, con 228 vinos es la Comunidad que concurre con un mayor número de muestras. El segundo puesto en [Leer más…]
La ecología del suelo influye en los ciclos del carbono y el nitrógeno
Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), han participado en un estudio donde, por primera vez, se ha comprobado cómo la estructura de las comunidades microbianas del suelo afecta a la capacidad de los ecosistemas para emitir CO2 y producir formas de nitrógeno asimilables para las plantas. Los resultados, que se publican en la [Leer más…]
G2PSOL, proyecto europeo para valorizar los recursos genéticos de patata, tomate, pimiento y berenjena
Utilizar de forma más eficiente los recursos genéticos de tomate, patata, pimiento y berenjena para conseguir nuevas variedades más resistentes a enfermedades y al cambio climático y con mayor valor nutricional. Este es el objetivo de G2PSOL, un proyecto europeo financiado por el programa Horizonte 2020, entre cuyos socios se encuentra la Universitat Politècnica de [Leer más…]
El IMIDA trabaja en acolchados hortícolas biodegradables
El Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA) abordó ayer en una jornada de transferencia de resultados de investigación la problemática del uso de los acolchados hortícolas en la Región y posibles soluciones. La iniciativa, dirigida a técnicos y productores hortícolas, fabricantes de plásticos, ingenieros técnicos agrícolas y agrónomos, estudiantes de grado [Leer más…]
A la espera de que mejore el tiempo para poder segar las 7.000 ha de veza de León
En la provincia de León hay 7000 hectáreas de veza que están a expensas de una mejoría del tiempo que permita al agricultor segarlas. A día de hoy las persistentes lluvias no han dejado realizar ninguna labor en el campo y si bien el aspecto de las vezas en general es bueno y por tanto, [Leer más…]
Al actual ritmo de salidas del aceite de oliva se llegará a un enlace muy justo al final de la campaña
ASAJA-Jaén valora la salida de aceite al mercado en el mes de abril, con 120 toneladas, la segunda cifra más alta para este mes de los últimos cinco años. Con este ritmo de salidas y teniendo en cuenta que las existencias actuales son de 887.000 toneladas, la organización agraria indica que se llegará a un [Leer más…]
La producción de almendra 2016/17 será un 11% inferior a la pasada pero un 6% superior a la media de los cinco últimos años
Pagina nueva 4 La Mesa Nacional de Frutos Secos, integrada por las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA, Cooperativas Agro-alimentarias de España, y la Asociación Española de Organizaciones de Productores de Frutos Secos y Algarrobas (AEOFRUSE), ha realizado la estimación de producción de almendra, dando como resultado una previsión de 46.628 toneladas de almendra grano. [Leer más…]
Visto bueno comunitario a la compra de CGS por Trelleborg
La Comisión Europea ha aprobado la propuesta de adquisición de CGS, empresa checa dedicada a la producción de neumáticos por Trelleborg, un rival sueco. Trelleborg es un fabricante y proveedor de productos de caucho, incluyendo neumáticos agrícolas, forestales e industriales, sistemas antivibratorios, soluciones basadas en polímeros y sellos. CGS es una compañía checa que también [Leer más…]
Nueva sentencia condenatoria por la explotación ilegal de variedades protegidas de cereal.
El Juzgado de lo Penal núm. 1 de Segovia, ha dictado en fecha 14 de abril de 2016, sentencia por la que condena al responsable de dos entidades radicadas en la provincia de Segovia, y dedicadas al comercio de cereal y a la producción de semilla certificada, como autor de un delito contra la propiedad [Leer más…]

