La Guardia Civil, en el marco de la operación CLOROIL, desarrollada en las provincias de Jaén, Granada y Córdoba, ha intervenido, evitando así su posterior distribución, más de 120 toneladas de aceite de girasol, aguacate y palma que habían sido mezcladas con aromatizantes y colorantes para que el producto resultante pareciera aceite de oliva. En [Leer más…]
Agricultura
El CIC eleva su estimación de trigo mientras que el mercado sigue presionado a la baja por el buen estado del cultivo
El Consejo Internacional de Cereales (CIC) estima en su informe del mes de mayo una producción mundial de trigo en esta campaña de 722 Mt, lo que significa que la ha revisado al alza con respecto a la de un mes, incrementándola en 5 Mt. El dato más llamativo es el de las existencias, con [Leer más…]
ASAJA, COAG y UPA promueven el contrato de compraventa de fruta
Las organizaciones agrarias COAG, UPA y ASAJA se han unido para promover el uso del contrato de compraventa de fruta a partir de la experiencia en otros sectores y el conocimiento del mundo de la fruta. El contrato, que existe desde el año pasado, ya está siendo utilizado por muchos agricultores, según han reconocido estas [Leer más…]
El mercado del aceite de oliva ha registrado durante el mes de abril unas salidas por encima de la media mensual.
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y representantes del sector del aceite de oliva y la aceituna de mesa han analizado, durante la reunión mensual de la mesa sectorial, los datos disponibles a 30 de abril de 2016 y las perspectivas de la próxima campaña. Durante la reunión se ha constatado un buen [Leer más…]
Las exportaciones hortofrutícolas de Almería aumentan un 6,3% en el primer trimestre y superan las 906.000 toneladas
Pagina nueva 4 La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, ha visitado la sede del Grupo Caparrós, que ha destacado como una “empresa hortofrutícola de referencia tanto en España como a nivel internacional” cuya actividad exterior ha aumentado hasta alcanzar alrededor del 50% de la cifra de negocio del grupo. Ortiz [Leer más…]
Castilla-La Mancha reactiva su papel en la Asamblea de las Regiones Europeas Vitícolas y defiende las denominaciones de origen
Castilla-La Mancha es la región europea más importante en materia vitícola y así lo defendió ayer el consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, en el Plenario de la XXIV Asamblea de Regiones Europeas Vitícolas (AREV) que se celebra en Lednice, al sur de Moravia en la República Checa y en el que ha renovado su [Leer más…]
El grupo de Tomate de la Comisión Europea analizará las previsiones campaña y los precios de entrada
El Grupo de Trabajo de Previsiones de Tomate de la Comisión Europea, compuesto por expertos de los Estados miembros y responsables de la CE, analizará el próximo 1 de junio, en Bruselas, la situación del mercado, las previsiones de la próxima campaña y el régimen de precios de entrada del tomate importado por la UE [Leer más…]
AILIMPO participa en la puesta en marcha el Plan Oficial de Vigilancia Fitosanitaria de Cítricos en Murcia 2016
Una de las medidas claves de este plan de vigilancia es el monitoreo en campo con la colocación de trampas en 22 puntos de control distribuidos por toda la Región en las comarcas en las que se producen cítricos. Para la realización de estos controles se han determinado 15 puntos de control fijos en explotaciones [Leer más…]
La Guardia Civil interviene más de 120 toneladas de aceite de girasol, palma y aguacate que iban a ser distribuidos como aceite de oliva
La Guardia Civil, en el marco de la operación CLOROIL, desarrollada en las provincias de Jaén, Granada y Córdoba, ha intervenido, evitando así su posterior distribución, más de 120 toneladas de aceite de girasol, aguacate y palma que habían sido mezcladas con aromatizantes y colorantes para que el producto resultante pareciera aceite de oliva. En [Leer más…]
ASAJA, COAG y UPA promueven el contrato de compraventa de fruta
Las organizaciones agrarias COAG, UPA y ASAJA se han unido para promover el uso del contrato de compraventa de fruta a partir de la experiencia en otros sectores y el conocimiento del mundo de la fruta. El contrato, que existe desde el año pasado, ya está siendo utilizado por muchos agricultores, según han reconocido estas [Leer más…]


