El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, ha valorado la vocación exportadora del sector vitivinícola y su proyección de futuro en el ámbito internacional, tal como demuestran las cifras record alcanzadas el año pasado, cuando se exportaron 24 millones de hectolitros por valor de 2.638 millones de euros. Además, ha señalado, los vinos [Leer más…]
Agricultura
El Ministerio de Agricultura analiza con el sector la campaña de fruta de hueso
El director general de producciones y mercados agrarios, Fernando Miranda, junto al presidente del Fondo Español de Garantía Agraria, Ignacio Sanchez, se reunieron el viernes con las organizaciones representativas del sector hortofrutícola para analizar la situación de mercado de la fruta de hueso en la actual campaña 2016. Tras analizar la campaña actual de fruta [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura analiza con el sector la campaña de fruta de hueso
El director general de producciones y mercados agrarios, Fernando Miranda, junto al presidente del Fondo Español de Garantía Agraria, Ignacio Sanchez, se reunieron el viernes con las organizaciones representativas del sector hortofrutícola para analizar la situación de mercado de la fruta de hueso en la actual campaña 2016. Tras analizar la campaña actual de fruta [Leer más…]
La UE ya superado el objetivo de exportación de trigo fijado por la Comisión Europea
Las exportaciones UE de trigo han llegado esta semana a 374.312 tn, que si bien es un cifra baja en comparación con las exportaciones que se han registrado en muchas de las semanas de esta campaña, han llevado la cifra de exportaciones acumuladas en el período a 29,23 Mt. Por tanto, a tres semanas todavía [Leer más…]
Investigadores estudian la vulnerabilidad del maíz y el trigo en situaciones de sequía
Un equipo de investigadores de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Purdue de Indianapolis (Estados Unidos) ha identificado los factores que determinan la vulnerabilidad de la producción del maíz y el trigo en situaciones de sequía. Los investigadores recogieron datos de publicaciones científicas revisadas por pares publicadas entre 1980 y 2015 en las [Leer más…]
Cataluña realiza una prueba con drones para la aplicación de productos fitosanitarios en cultivos y palmeras
El director de los Servicios Territoriales del Departamento de Agricultura de Cataluña (DARP) en Lleida, Ferran de Noguera, presidió ayer una prueba con drones para la aplicación aérea de productos fitosanitarios, que se ha llevado a cabo en vid y cultivos extensivos en una parcela de las fincas de la empresa vitivinícola Raimat, y posteriormente, [Leer más…]
Decenas de algodoneros de Jaén se quedan fuera de las ayudas agroambientales por los recortes de la Junta
ASAJA-Jaén lamenta el recorte llevado a cabo por parte de la Junta de Andalucía en la ayuda agroambiental en la que está incluido el cultivo de algodón, lo que ha supuesto que a un gran número de agricultores jienenses comprometidos con la referida línea se les haya denegado su solicitud. En la campaña 2015 se [Leer más…]
Castilla-La Mancha prepara un plan para impulsar el consumo interno de vino en Castilla-La Mancha
El consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo ha anunciado un proyecto en el marco de la Fundación Tierra de Viñedos, “para fomentar el consumo y la cultura del vino en la región porque el consumo es muy bajo”. Unas declaraciones que realizó ayer, durante su visita a las instalaciones de la Bodega-Cooperativa [Leer más…]
Los precios mundiales del azúcar suben un 30% en las últimas semanas
Desde mediados de abril, los precios mundiales del azúcar han aumentado en un 30%, de 14,3 centavos de dólar/libra a 18,8 centavos/lb (futuros de julio), según el último informe de Rabobank. La posición larga neta de los fondos de los futuros de azúcar en Nueva York ha alcanzado cifras record. Según los últimos datos del [Leer más…]
La apuesta por la agricultura de conservación puede verse seriamente comprometida si no se amplía la autorización del glifosato, según ASAJA Sevilla
El agrario es uno de los sectores que se verá más afectado por el cambio climático, que podrá repercutir tanto en los rendimientos agrícolas como en la elección de los cultivos. Para evitar consecuencias económicas, sociales y ambientales en sus explotaciones, agricultores y ganaderos tendrán que adaptarse a tiempo y tomar medidas para mitigar el [Leer más…]


