Los primeros datos estadísticos que se empiezan a conocer al cierre de la PAC, parecen confirmar las previsiones más pesimistas de siembra, ya que más de 15.000 ha de regadío pueden quedar sin sembrar por las lluvias de primavera. Las siembras tardías también van a afectar negativamente en los rendimientos. Por estos motivos, la Lonja [Leer más…]
Agricultura
El 90% de las fábricas de azúcar en China tienen pérdidas
La industria china del azúcar lleva 4 años consecutivos de pérdidas como consecuencia de los altos costes de producción, la eliminación de los precios de apoyo del gobierno y la dura competencia de las importaciones. Para la campaña 2016/17, se espera que la producción total de azúcar en China llegue a 8,2 Mt lo que [Leer más…]
Andalucía propone que la aceituna de mesa en las ayudas asociadas y en el almacenamiento privado
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, ha respondido a otra pregunta parlamentaria referente a la atención de su departamento a la difícil situación que atraviesa de la aceituna de mesa, recordando que el Gobierno andaluz trabaja con el sector en el seno de la Mesa Andaluza creada específicamente para este [Leer más…]
La Junta de Andalucía incluirá el aceite de oliva en el programa de reparto de alimentos a centros escolares en el curso 2017-2018
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, ha anunciado que la Junta incluirá el aceite de oliva en la estrategia andaluza para el programa de distribución de frutas, hortalizas y leche en centros escolares del curso 2017-2018, que será el primero en que se aplique el nuevo Reglamento europeo sobre este [Leer más…]
La gestión sostenible del nitrógeno en agrosistemas semiáridos mediterráneos centra la 14 reunión de RUENA
El 14 y 15 de junio se ha celebrado en Cartagena, la 14ª reunión de la Red del uso eficiente del nitrógeno en agricultura (RUENA). La reunión de este año se ha centrado en la gestión sostenible del N en agrosistemas semiáridos mediterráneos. El primer día se celebró una jornada técnica en la que se [Leer más…]
La Comisión presenta criterios científicos para identificar los alteradores endocrinos en plaguicidas y biocidas
La Comisión Europea presentó ayer dos proyectos de actos legislativos con criterios científicos que permitirán una identificación más precisa de las sustancias químicas que son alteradores endocrinos, en los ámbitos de los productos fitosanitarios y los biocidas. Los alteradores endocrinos son sustancias, tanto naturales como químicas, que pueden alterar las funciones del sistema hormonal y, [Leer más…]
El COPA-COGECA pide que todas las decisiones relativas a identificación y autorización de los perturbadores endocrinos en el mercado de la UE se tomen con base científica y con un enfoque basado en el riesgo
En reacción a las propuestas que ha publicado la Comisión, el Copa y la Cogeca han instado a los ministros de la UE a asegurarse de que todas las decisiones relativas a la identificación y autorización de los perturbadores endocrinos en el mercado de la UE se toman sobre la base de los conocimientos científicos [Leer más…]
Andalucía propone que la aceituna de mesa en las ayudas asociadas y en el almacenamiento privado
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, ha respondido a otra pregunta parlamentaria referente a la atención de su departamento a la difícil situación que atraviesa de la aceituna de mesa, recordando que el Gobierno andaluz trabaja con el sector en el seno de la Mesa Andaluza creada específicamente para este [Leer más…]
La Junta de Castilla y León organiza charlas informativas en las principales zonas productoras de patata para impulsar la Organización Interprofesional y explicar los beneficios que aporta al sector
La Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León ha organizado una serie de charlas informativas en las principales zonas productoras de patata para facilitar a los agricultores toda la información necesaria sobre la Organización Interprofesional de la Patata de Castilla y León, promovida por las organizaciones profesionales agrarias, Urcacyl y [Leer más…]
La Junta de Andalucía incluirá el aceite de oliva en el programa de reparto de alimentos a centros escolares en el curso 2017-2018
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, ha anunciado que la Junta incluirá el aceite de oliva en la estrategia andaluza para el programa de distribución de frutas, hortalizas y leche en centros escolares del curso 2017-2018, que será el primero en que se aplique el nuevo Reglamento europeo sobre este [Leer más…]


