Pagina nueva 5 v\:* { behavior: url(#default#VML) } o\:* { behavior: url(#default#VML) } .shape { behavior: url(#default#VML) } La UE producirá en 2016 sobre 62,93 Mt de cebada, según datos USDA, lo que la coloca a la cabeza de la producción mundial con una cuota del 43,43%. En segundo lugar, le seguiría pero a gran [Leer más…]
Agricultura
Ampliado el plazo de siembra del arroz en Sevilla hasta el 30 de junio
La Delegación de Agricultura en Sevilla ha resuelto ampliar el plazo de siembra del arroz hasta el 30 de junio, según informa UPA Sevilla, que lo había solicitado. La campaña de siembra comenzó con 25 días de retraso por las precipitaciones registradas a lo largo del mes de mayo y solicitábamos a la Administración el [Leer más…]
Trabajadores del espárrago del interior de Málaga reclaman al Gobierno su incorporación al Sistema Especial Agrario de la Seguridad Social
El gerente de a cooperativa agrícola de Horticultores El Torcal que aglutina a unos 144 socios especializados en cultivo de espárrago, cebolla y patata, Juan Antonio Romero, ha exigido hoy la incorporación de sus trabajadores del espárrago al Sistema Especial Agrario de la Seguridad Social para acabar con la situación de agravio que están padeciendo [Leer más…]
El rendimiento del trigo puede aumentar un 25% con la aplicación de biocarbón elaborado con residuos de poda de olivo
Investigadores de la Universidad de Córdoba y la Universidad Pablo de Olavide han demostrado las interesantes capacidades del biocarbón. Durante dos años han estudiado los resultados de la adicción de este componente al suelo en dos plantaciones de trigo y los datos han sido esperanzadores: la producción aumentó, de media, en un 25 por ciento. [Leer más…]
La UE lidera la producción y exportación de cebada
Pagina nueva 5 v\:* { behavior: url(#default#VML) } o\:* { behavior: url(#default#VML) } .shape { behavior: url(#default#VML) } La UE producirá en 2016 sobre 62,93 Mt de cebada, según datos USDA, lo que la coloca a la cabeza de la producción mundial con una cuota del 43,43%. En segundo lugar, le seguiría pero a gran [Leer más…]
Murcia lidera la producción de clavel en España
La Región de Murcia encabeza la producción de esquejes de clavel con más de 50 millones de unidades, que son comercializados en más de 50 países por la empresa Barberet Blanc, cuyas instalaciones están ubicadas en Puerto Lumbreras. Además de clavel, esta empresa es la principal productora nacional de esquejes de flor de pascua, limonium, [Leer más…]
Ampliado el plazo de siembra del arroz en Sevilla hasta el 30 de junio
La Delegación de Agricultura en Sevilla ha resuelto ampliar el plazo de siembra del arroz hasta el 30 de junio, según informa UPA Sevilla, que lo había solicitado. La campaña de siembra comenzó con 25 días de retraso por las precipitaciones registradas a lo largo del mes de mayo y solicitábamos a la Administración el [Leer más…]
LABCOLOR, acreditado como laboratorio para la exportación a Indonesia
El laboratorio de COEXPHAL, LABCOLOR, continúa siendo punta de lanza en el sector hortofrutícola nacional. Prueba de ello es la última acreditación que ha conseguido este centro para la exportación de productos a Indonesia. Responsables de LABCOLOR, a través del Ministerio de Economía y Competitividad han logrado que las autoridades de Yacarta hayan acreditado al [Leer más…]
El rendimiento del trigo puede aumentar un 25% con la aplicación de biocarbón elaborado con residuos de poda de olivo
Investigadores de la Universidad de Córdoba y la Universidad Pablo de Olavide han demostrado las interesantes capacidades del biocarbón. Durante dos años han estudiado los resultados de la adicción de este componente al suelo en dos plantaciones de trigo y los datos han sido esperanzadores: la producción aumentó, de media, en un 25 por ciento. [Leer más…]
El Grupo de Trabajo de Frutas y Hortalizas del Plan de Internacionalización avanza en la apertura de nuevos mercados
La apertura del mercado de Estados Unidos para la exportación de fruta de hueso española, del mercado de Argentina para cebolla y ajo, o el de Brasil para fresas y arándanos, son algunos de los expedientes que se analizaron en la reunión, del miércoles, del Grupo de Trabajo de Frutas y Hortalizas, creado en el [Leer más…]


