Hoy entran en vigor las ayudas que la Comisión Europea establece a fin de minimizar las perturbaciones del mercado ocasionadas por el veto ruso a las producciones agroalimentarias de la Unión Europea. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) considera que estas ayudas son claramente insuficientes para compensar las pérdidas que van a seguir sufriendo, por [Leer más…]
Agricultura
Hoy comienza a aplicarse el nuevo Reglamento de ayudas excepcionales por el veto ruso
Ayer 30 de junio, concluye el periodo de vigencia y las medidas recogidas en del Reglamento 2015/1369 de ayudas extraordinarias de apoyo al sector de frutas y hortalizas por el veto ruso y a partir de hoy, 1 de julio, será de aplicación el nuevo Reglamento Delegado 2016/921 de la Comisión que prórroga estas ayudas [Leer más…]
Sanidad Vegetal e IVIA estudian a instancias de LA UNIÓ parcelas de cítricos en la Plana Baixa afectadas por una defoliación severa
Técnicos de Sanidad Vegetal y del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) estudian, a instancia de LA UNIÓ de Llauradors, los problemas ocasionados en algunas parcelas de cítricos de la Plana Baixa afectadas por una defoliación severa en el arbolado. Ayer visitaron varias explotaciones una representación de LA UNIÓ y el máximo responsable técnico de [Leer más…]
UPA: Decálogo de argumentos y propuestas de la concentración #SalvemosAlOlivar
1. Como ya defendimos en su momento, el acuerdo de la Conferencia Sectorial de Agricultura, en la que están representadas las Comunidades Autónomas y el Gobierno central, no tuvo en cuenta la existencia de sectores productivos que cumplían perfectamente con el objetivo de estas ayudas asociadas. 2. En primer lugar, desde UPA fuimos y seguimos [Leer más…]
La almazara más grande del mundo celebra el 50 aniversario de su constitución
La cooperativa oleícola Nuestra Señora del Pilar celebró ayer el 50 aniversario de su constitución, coincidiendo con el día en el que 63 agricultores decidieron unirse y crearla en 1966. El presidente de la entidad, Cristóbal Gallego Martínez ha hecho un breve repaso de la historia de esta entidad jienense que, desde la renovación de [Leer más…]
Los precios del aceite de oliva están teniendo un comportamiento estable en los últimos meses, con un ligero repunte en las últimas semanas
La mesa sectorial del aceite de oliva y la aceituna de mesa ha analizado, durante su reunión mensual, los datos disponibles a 31 de mayo de 2016, una vez transcurridos dos tercios de la campaña 2015/2016, así como las previsiones para la campaña 2016-2017. En este encuentro se ha constatado un buen ritmo de comercialización [Leer más…]
Hoy comienza a aplicarse el nuevo Reglamento de ayudas excepcionales por el veto ruso
Ayer 30 de junio, concluye el periodo de vigencia y las medidas recogidas en del Reglamento 2015/1369 de ayudas extraordinarias de apoyo al sector de frutas y hortalizas por el veto ruso y a partir de hoy, 1 de julio, será de aplicación el nuevo Reglamento Delegado 2016/921 de la Comisión que prórroga estas ayudas [Leer más…]
Unión de Uniones propone que se establezcan circunscripciones económicas para recuperar en origen el precio de la fruta dulce
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, quien ha solicitado una reunión con la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio, considera que ni el MAGRAMA, ni la Unión Europea están tomando las medidas pertinentes para resolver los graves problemas que atraviesa el sector de la fruta dulce. Unión de Uniones considera [Leer más…]
Los hoteles de las cadenas NH Hotel Group y Vincci Hoteles ejercen este verano de embajadas de la cultura de los aceites de oliva
Dos de las más prestigiosas cadenas hoteleras que operan en España, NH Hotel Group (con 92 establecimientos dentro de los 143 que posee esta cadena) y Vincci Hoteles (con 18 hoteles de los 39 de la cadena), ejercen este verano de embajadas de los Aceites de Oliva de España para los miles de turistas que [Leer más…]
Estiman que la producción catalana de trigo y cebada aumentará un 8% y la de colza un 56%
Unió de Pagesos destaca que la actual campaña del cereal de invierno y colza está siendo irregular en Cataluña, con una producción similar a la producción media catalana del periodo 2012-2014, tras iniciarse la siega en la gran mayoría de comarcas catalanas. La sequía del invierno, acompañada de temperaturas suaves y un final de primavera [Leer más…]


