Avanzado ya el verano, toca, un año más, hablar de la vendimia. El vino es uno de nuestros sectores agroalimentarios más importantes. España es el país con mayor superficie de viñedo del mundo y uno de los tres primeros productores mundiales -disputándose la primera posición, con Francia e Italia, dependiendo de cada campaña-, con una [Leer más…]
Agricultura
Descubren dos nuevos alérgenos del tomate en sus semillas
La alergia al tomate tiene la particularidad de que una persona puede ser alérgica a sus semillas pero no al resto, y comer el vegetal sin desarrollar síntomas, siempre que no se incluya esa parte. De hecho, uno de los alérgenos responsables de la reacción que se ha identificado se halla en esta parte del [Leer más…]
Obtienen bioplásticos y emulsiones alimenticias a partir de residuos de guisantes
Revalorizar los residuos de la industria alimentaria así como legumbres que por su color o forma no son aptas para su venta, es el objetivo de un grupo de investigadores del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad. En este empeño, los expertos aprovechan las proteínas presentes en estos subproductos del guisante para desarrollar plásticos [Leer más…]
ASAJA Almería se muestra contraria a la tesis defendida por el abogado general del Tribunal de Justicia Europeo
El martes, el abogado general del Tribunal de Justicia ha emitido un informe en el que invita a anular la sentencia que suspendía el Acuerdo entre la UE y Marruecos. ASAJA recuerda que este informe no es vinculante pero sí tiene bastante peso en la decisión final que pueda tomar el Tribunal Europeo. Aunque sí [Leer más…]
Finalmente Bayer compra Monsanto
Ayer se acordó la compra de Monsanto por parte de Bayer, quien ha tenido que subir su última oferta para poder llegar al acuerdo de compra. Hace unos días, Bayer presentó la tercera oferta cursada desde de mayo, ofreciendo 127,5$ por acción. La operación se ha cerrado a 128 $/acción en efectivo. Esta oferta representa [Leer más…]
La claudicación de la UE ante Sudáfrica es un caballo de Troya que arruinará a la naranja española según AVA-ASAJA
La aprobación por parte del Parlamento Europeo (PE) del acuerdo de Asociación Económica entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados de África del Sur incluye importantes concesiones en materia citrícola a Sudáfrica que tendrán graves consecuencias para los intereses de la citricultura europea en general y de la naranja española en particular. [Leer más…]
Descubren dos nuevos alérgenos del tomate en sus semillas
La alergia al tomate tiene la particularidad de que una persona puede ser alérgica a sus semillas pero no al resto, y comer el vegetal sin desarrollar síntomas, siempre que no se incluya esa parte. De hecho, uno de los alérgenos responsables de la reacción que se ha identificado se halla en esta parte del [Leer más…]
Recolectan la primera cosecha de arroz bombón, variedad autóctona y exclusiva de Alicante – Pego
Alicante ya cuenta con un nuevo alimento, el arroz bombón, que es de mayor calidad desde un punto de vista gastronómico, agronómico y ecológico, al adaptarse mejor a las características del terreno y necesitar menos tratamientos. El citado cultivo es autóctono de un entorno de inigualable belleza el Parque Natural del Marjal de Pego (Alicante), [Leer más…]
Obtienen bioplásticos y emulsiones alimenticias a partir de residuos de guisantes
Revalorizar los residuos de la industria alimentaria así como legumbres que por su color o forma no son aptas para su venta, es el objetivo de un grupo de investigadores del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad. En este empeño, los expertos aprovechan las proteínas presentes en estos subproductos del guisante para desarrollar plásticos [Leer más…]
La AICA se compromete a realizar un exhaustivo Plan de Control para acabar con las prácticas abusivas en el sector hortofrutícola
Varios miembros de la sectorial de frutas y hortalizas de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) mantuvieron el martes una reunión bilateral con los máximos responsables de la Agencia para la Información y Control Alimentarios (AICA) para compartir y analizar la problemática actual de la aplicación de la Ley 12/2013 de mejora [Leer más…]


