LA UNIÓ de Llauradors denuncia que la sobrepoblación de jabalíes ha destrozado una gran parte de la cosecha de girasol de las explotaciones situadas en zonas forestales o de montaña del Parque Natural de la Sierra de Mariola o cercanas al mismo. LA UNIÓ calcula que las pérdidas en esas fincas son superiores al 70% [Leer más…]
Agricultura
Mangos con antioxidantes intactos, listos para la industria
Investigadores de la Universidad de Cádiz, en colaboración con Universidad del Sur de Dinamarca y la Escuela Politécnica de Montreal (Canadá) han aplicado un modelo matemático que predice el rendimiento en la obtención de compuestos procedentes de residuos del mango. El estudio se ha realizado a escala piloto demostrando su viabilidad para trasladarlo a escala [Leer más…]
El comercio intracomunitario de flores y plantas entre enero y mayo aumenta un 7%
La exportación de flores y plantas entre países de la Unión Europea se ha situado en 5.261 millones de euros hasta el mes de mayo del año 2016, lo que supone un 7% más que en el mismo periodo del 2015, siendo España con 159 millones de euros y un aumento del 11%, el quinto [Leer más…]
La patata empezará a cotizar la próxima semana en la Lonja de León
La próxima semana, la Lonja Agropecuaria de León comenzará a cotizar la patata en todas sus variedades. Este año, en la provincia de León, hay sembradas 1.600 ha, un 4,5 % más que la pasada. No obstante, se esperan unos rendimientos de 40.000 kg/ha, un 10% menos que en la pasada campaña. En la provincia [Leer más…]
Ritchie Bros. pasa a adquirir Ironplanet para acelerar su estrategia de diversificación multicanal céntrica de clientes
Pagina nueva 5 Ritchie Bros. Auctioneers Incorporated, el mayor subastador industrial el mundo y un distribuidor de maquinaria líder (NYSE y TSX: RBA, «Ritchie Bros.»), e IronPlanet®, un mercado en línea líder de compra y venta de maquinaria pesada usada y otras ventas de activos duraderos, han anunciado hoy conjuntamente que han firmado un acuerdo [Leer más…]
Los rendimientos del maíz leonés podrían no ser tan catastróficos como inicialmente se pensaba
El tan temido mes de septiembre parece que va a dar una tregua al cultivo de maíz en León. Temperaturas suaves y tiempo soleado están ayudando a la maduración del mismo. No obstante no hay que olvidar las numerosas fincas que quedaron sin sembrar ni los escasos rendimientos que se van a alcanzar en otras [Leer más…]
La vendimia en DO Rías Baixas será entre un 10-20% menor que en 2015
La Denominación de Origen Rías Baixas afronta la vendimia 2016 con optimismo ante el excelente estado fitosanitario que presenta la uva, lo que pone en relieve la buena evolución del ciclo vegetativo hasta el momento de su recogida. De hecho, el Órgano de Control y Certificación se congratula por la gran calidad de la uva [Leer más…]
Denuncian un incremento desmesurado de los costes de producción de clementinas y naranjas
Unió de Pagesos advierte que la sequía que están sufriendo este año las comarcas del Ebro ha provocado, ya antes de comenzar la nueva campaña de cítricos, un aumento desmesurado de los costes de producción que agrava aún más la situación de las explotaciones de cítricos, que desde hace años tienen pérdidas. La sequía hídrica, [Leer más…]
Trabajo desata una campaña de control sin precedentes en la viña valenciana pese al alto grado de cumplimiento de la ley en el sector
La inspección de Trabajo, organismo dependiente del Ministerio de Empleo y Seguridad Social del Gobierno central, está llevando a cabo en los viñedos valencianos una campaña de control sin precedentes tanto en lo que se refiere al número de efectivos que están peinando las zonas productoras de uva como al celo desmedido que aplican a [Leer más…]
Los jabalíes destrozan gran parte de la cosecha del girasol en las explotaciones del Parque Natural de la Sierra de Mariola
LA UNIÓ de Llauradors denuncia que la sobrepoblación de jabalíes ha destrozado una gran parte de la cosecha de girasol de las explotaciones situadas en zonas forestales o de montaña del Parque Natural de la Sierra de Mariola o cercanas al mismo. LA UNIÓ calcula que las pérdidas en esas fincas son superiores al 70% [Leer más…]

