La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz y el vicepresidente de DuPont Pioneer, Alejandro Muñoz, han inauguraron el miércoles do hoy en Sevilla el Centro Tecnológico de Investigación Multicultivo más avanzado de Europa y el más importante de estas características para girasol en el mundo. Pioneer centrará las investigaciones de este centro en [Leer más…]
Agricultura
Situación de mosca del olivo en Andalucía a mediados de septiembre.
La actividad de la mosca del olivo (Bactrocera oleae) sobre el cultivo de olivar en la primera quincena de septiembre, continúa siendo al igual que en agosto muy escasa, mostrando una mayor incidencia en las provincias occidentales y principalmente en Cádiz, en donde, por las condiciones atmosféricas de alta humedad relativa y temperaturas suaves, favorece [Leer más…]
Los alemanes siguen prefiriendo el aceite de colza aunque cada vez consumen más aceite de oliva
Las ventas de aceite de oliva en Alemania se situaron en 34,7 millones de litros en 2015, alcanzando una cuota de mercado del 18,1%, según datos de la Asociación para la Promoción de Plantas Oleaginosas (UFOP). Sin embargo, el aceite de colza sigue encabezando la lista de los aceites más populares entre los alemanes, seguido [Leer más…]
Extremadura: Los equipos de aplicación de productos fitosanitarios con más de cinco años de antigüedad deberán pasar antes del 26 de noviembre una inspección de funcionamiento y seguridad
La Dirección General de Agricultura y Ganadería de la Consejería de Medio Ambiente y Rural de la Junta de Extremadura, llevará a cabo en los próximos días una campaña informativa dirigida especialmente a los titulares de maquinarias de aplicación de productos fitosanitarios de más de cinco años de antigüedad, porque antes del próximo 26 de [Leer más…]
Los nuevos plazos complican a los empresarios agrícolas la comunicación de las jornadas de sus trabajadores
Ante el inminente inicio de la campaña del olivar, en la que se emplean a miles de trabajadores, desde ASAJA-MALAGA se reclama la ampliación del plazo de transmisión de las jornadas reales a los primeros DIEZ días NATURALES del mes siguiente al que se realizan. En la actualidad este plazo se queda excesivamente corto en [Leer más…]
Viticultores murcianos se quejan de los precios de la uva y del trato discriminatorio de las bodegas
Desde COAG Murcia no entienden a comprender la actitud, de determinados grandes grupos vitícolas que dominan las compras de las uvas de la Región de Murcia y que quieren establecer, un año más, unos precios de compra muy por debajo de los costes de producción, pretendiendo mantener unos precios muy similares a los que pretendían [Leer más…]
Denuncian un incremento desmesurado de los costes de producción de clementinas y naranjas
Unió de Pagesos advierte que la sequía que están sufriendo este año las comarcas del Ebro ha provocado, ya antes de comenzar la nueva campaña de cítricos, un aumento desmesurado de los costes de producción que agrava aún más la situación de las explotaciones de cítricos, que desde hace años tienen pérdidas. La sequía hídrica, [Leer más…]
Trabajo desata una campaña de control sin precedentes en la viña valenciana pese al alto grado de cumplimiento de la ley en el sector
La inspección de Trabajo, organismo dependiente del Ministerio de Empleo y Seguridad Social del Gobierno central, está llevando a cabo en los viñedos valencianos una campaña de control sin precedentes tanto en lo que se refiere al número de efectivos que están peinando las zonas productoras de uva como al celo desmedido que aplican a [Leer más…]
Los jabalíes destrozan gran parte de la cosecha del girasol en las explotaciones del Parque Natural de la Sierra de Mariola
LA UNIÓ de Llauradors denuncia que la sobrepoblación de jabalíes ha destrozado una gran parte de la cosecha de girasol de las explotaciones situadas en zonas forestales o de montaña del Parque Natural de la Sierra de Mariola o cercanas al mismo. LA UNIÓ calcula que las pérdidas en esas fincas son superiores al 70% [Leer más…]
Mangos con antioxidantes intactos, listos para la industria
Investigadores de la Universidad de Cádiz, en colaboración con Universidad del Sur de Dinamarca y la Escuela Politécnica de Montreal (Canadá) han aplicado un modelo matemático que predice el rendimiento en la obtención de compuestos procedentes de residuos del mango. El estudio se ha realizado a escala piloto demostrando su viabilidad para trasladarlo a escala [Leer más…]

