La conselleira del Medio Rural de la Xunta de Galicia, Ángeles Vázquez, ha destacado la buena calidad general de la uva en la vendimia de este año en las cinco denominaciones de origen de vino de Galicia. Lo hizo durante su visita a la bodega Rectoral de Amandi, en la DO Ribeira Sacra, en la [Leer más…]
Agricultura
Cataluña destina 5,3M € en ayudas agroambientales al sector del aceite de oliva, casi el 60% más que el 2014
El Departamento de Agricultura de Cataluña destina al sector del aceite de oliva 5,3M € correspondientes a la suma de las ayudas agroambientales para impulsar sistemas alternativos a la lucha química contra las plagas, las ayudas destinadas a la agricultura ecológica ya la producción integrada . Estas ayudas, correspondientes ala campaña 2015, suponen un incremento [Leer más…]
Asaja Córdoba satisfecha por que más de 500 olivareros de zonas en pendiente sean incluidos en las ayudas agroambientales de la Junta
Asaja Córdoba ha mostrado su “satisfacción” por el hecho de que más de 500 olivareros de las zonas más desfavorecidas de la provincia hayan sido incluidos en la ayuda agroambiental del olivar de montaña con orientación ecológica de la Junta de Andalucía, tras la queja presentada por la organización agraria el pasado junio, que solicitó [Leer más…]
En Córdoba ya se ha recolectado un 30% de la superficie de algodón
El estado fenológico dominante en las parcelas de algodón de Andalucía es actualmente “A” (Cápsulas abiertas). Todas las parcelas se encuentran ya con un número importante de cápsulas abiertas; siendo Cádiz la provincia con mayor número de éstas, 664.000 cap. abiertas/ha, según la información de la Red de Alerta e Inspección Fitosanitaria de Andalucía (RAIF). [Leer más…]
Prevista una producción de arroz de muy alta calidad en una campaña de recolección que comienza con retraso
La campaña de recolección del arroz ha comenzado con 20 días de retraso debido las precipitaciones registradas a lo largo del mes de mayo que demoraron la siembra. Una recolección que ha comenzado a primeros de octubre con las variedades de ciclo corto como Guadiagran y Sirio, continuará con las de ciclo medio como Puntal [Leer más…]
Presencia de Tuta absoluta en tomate en Almería
La Red Andaluza de Alerta e Información Fitosanitaria (RAIF) ha alertado de la presencia de Tuta absoluta (niveles bajos) en cultivos de tomate de ciclo de otoño (nuevas plantaciones) en la provincia de Almería. La RAIF recomienda para un eficaz control de Tuta absoluta, el control biológico (sueltas de Nesidiocoris tenuis), sin dejar de combinar [Leer más…]
Cataluña destina 5,3M € en ayudas agroambientales al sector del aceite de oliva, casi el 60% más que el 2014
El Departamento de Agricultura de Cataluña destina al sector del aceite de oliva 5,3M € correspondientes a la suma de las ayudas agroambientales para impulsar sistemas alternativos a la lucha química contra las plagas, las ayudas destinadas a la agricultura ecológica ya la producción integrada . Estas ayudas, correspondientes ala campaña 2015, suponen un incremento [Leer más…]
Advierten del peligro de la desaparición de las estaciones de servicio en el medio rural
La previsible aprobación por las Cortes de la reforma del Estatuto de los Consumidores de Castilla y León, que obligará a las estaciones de servicio a disponer de personal de forma permanente, perjudicará gravemente a aquéllas ubicadas en el medio rural, incluso llegando a su cierre. Los argumentos presentados por el PP y PSOE quedan [Leer más…]
En Córdoba ya se ha recolectado un 30% de la superficie de algodón
El estado fenológico dominante en las parcelas de algodón de Andalucía es actualmente “A” (Cápsulas abiertas). Todas las parcelas se encuentran ya con un número importante de cápsulas abiertas; siendo Cádiz la provincia con mayor número de éstas, 664.000 cap. abiertas/ha, según la información de la Red de Alerta e Inspección Fitosanitaria de Andalucía (RAIF). [Leer más…]
Las exportaciones de frutos rojos andaluces en la campaña 2015-2016 se incrementan un 23,6% respecto a 2014-2015
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, ha informado en Madrid que las exportaciones de frutos rojos andaluzas en la campaña 2015-2016 se incrementaron un 23,6% respecto a 2014-2015, hasta superar los mil millones de euros. En volumen, se han exportado 334.000 toneladas, un 20% más que en la anterior campaña. [Leer más…]

