LA UNIÓ de Llauradors reclama a la gran distribución que especifique claramente el ori¬gen de los cítricos importados en sus establecimientos y recomienda que demuestre su compromiso con la producción local y con los consumidores aclarando, además, que la prescriptiva ins¬pec¬¬ción fi¬to¬sanitaria se ha realizado con todas las garantías en puertos españoles. Tal información aportaría [Leer más…]
Agricultura
Cambados elegida Ciudad Europea del Vino 2017
El ayuntamiento pontevedrés de Cambados ha sido elegido “Ciudad Europea del Viño 2017” en una gala celebrada en Palma (Portugal). Las otras candidatas eran Aranda del Duero (Burgos), Villafranca del Penedés (Barcelona) y La Palma del Condado (Huelva). Este año, la Ciudad Europea del Vino elegida por a Red Europea de Ciudades del Viño (Recevin) [Leer más…]
Murcia inicia los trabajos para combatir la procesionaria por medios aéreos en 2.500 hectáreas de pinar
La Consejería de Agua de Murcia iniciará esta semana los trabajos para combatir la procesionaria del pino (Thaumetopoea pityocampa Schiff) por medios aéreos en 2.500 hectáreas de pinar, en los municipios de Murcia, Lorca, Librilla y Albudeite. La procesionaria del pino es una plaga endémica que sufren los pinares de la Región, especialmente en las [Leer más…]
Un paso más para poder ampliar la producción de la IGP Patata de Galicia a todo el territorio
El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicó el viernes la orden por la que se adopta una decisión favorable en relación con la modificación del pliego de condiciones de la indicación geográfica protegida Patata de Galicia. Esta modificación había sido solicitada anteriormente por el Consejo Regulador. Una vez adoptada esta resolución, el expediente será remitido [Leer más…]
Cataluña concreta las actuaciones del Plan de lucha contra el caracol manzana para el nuevo período 2016-2017
El viernes pasado se reunió la Comisión Técnica de Seguimiento de la lucha contra el caracol manzana en el Delta del Ebro, presidida por Teresa Masjuan, directora general de Agricultura y Ganadería del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (DARP ) de la Generalidad de Cataluña. En esta Comisión, está representado todo el sector [Leer más…]
COPA-COGECA: Mala situación del mercado europeo en 2016 pero perspectivas prometedoras para 2017 si se garantiza la disponibilidad de suficientes productos fitosanitarios
El grupo de trabajo «Cereales y oleaginosas» del Copa y de la Cogeca ha confirmado la mala situación de muchos productores europeos de cultivos herbáceos en 2016, que ven reducida este año la producción de trigo del 10 % y la de colza del 9,2 % en la UE-28 en comparación con 2015. Asimismo han [Leer más…]
La Unión de Uniones calcula la producción de aceite de oliva para esta campaña de 1.193.735 t por debajo del COI y el Magrama
Unión de Uniones estima una disminución de 14,8% de la producción de aceite de oliva en la presenta campaña, calculando 1.193.735 toneladas en todo el territorio nacional. De esta forma, además, su previsión es un 13,5% inferior a la realizada por el Comité Oleícola Internacional que la cifraba en 1.380.000 toneladas. La organización califica de [Leer más…]
El sector citrícola hispano-franco-italiano pide medidas compensatorias a la UE por el acuerdo con Sudáfrica
El llamado Grupo de Contacto de Cítricos Hispano-Franco-Italiano, reunido el viernes en Valencia, acordó reclamar a la Comisión Europea (CE) la futura puesta en marcha de algún tipo de medidas compensatorias que contribuyan a paliar, siquiera sea en parte, los negativos efectos que va a tener el reciente acuerdo pactado entre la Unión Europea (UE) [Leer más…]
Susana Díaz anuncia un nuevo modelo de gestión que puede incrementar hasta en 110 millones las ayudas a las OPFH
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha anunciado la puesta en marcha de un nuevo modelo de gestión de las ayudas a las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH) que permitirá que más profesionales puedan beneficiarse de los fondos operativos de la Unión Europea (UE), lo que puede traducirse en [Leer más…]
El efecto “Ferrero Rocher” en las bajas cotizaciones de las avellanas
El pasado viernes 21 de octubre, varios compañeros de JARC-COAG participamos en una reunión bilateral en Reus entre la Unión Europea y Turquía sobre la situación del mercado de la avellana. Después de escuchar a miembros de las delegaciones turca, italiana, francesa y otros operadores del mercado, existe una pregunta clara: si este año la [Leer más…]

