En el año 2009, en la Comunidad Valenciana, se detectaron los primeros individuos de Delottococcus aberiae, pseudocócido que ha ido extendiéndose desde entonces a zonas del norte de Valencia y sur de Castellón aún habiéndose tomado medidas destinadas a su control poblacional. Aunque no se tiene constancia de su presencia en Andalucía, la Red andaluza [Leer más…]
Agricultura
La importación española de frutas y hortalizas procedente de América Latina crece un 19,5% hasta agosto
La importación española de frutas y hortalizas frescas procedentes de América Latina creció un 10,5% hasta agosto de este año en comparación con el mismo periodo de 2015, totalizando 449.500 toneladas y el valor creció un 38% situándose en 490,8 millones de euros, según Datos de la Dirección General de Aduanas procesados por FEPEX. Las [Leer más…]
Buen ritmo de exportaciones semanales, tanto en la UE como en EEUU
Las exportaciones comunitarias de trigo de la última semana han sido de 346.000 t, mejorando mucho las de la semana pasada (209.000 t) , pero todavía lejos de la media semanal para conseguir el objetivo de la Comisión de 25 Mt . No obstante, en lo que va de campaña se han exportado 8,9 Mt, [Leer más…]
Se prevé mayor producción mundial de azúcar en 2016/17 pero un consumo record mantendrá fuerte los precios
Pagina nueva 4 La producción mundial de azúcar en bruto llegará a 171 Mt en la campaña 2016/17, lo que supone 5Mt más que en la campaña anterior. Este incremento es gracias a las mejores cifras en Brasil, la UE y la mayoría de los 25 mayores productores, que compensaron con creces las disminuciones en [Leer más…]
Los precios de aceite de oliva deberían mantenerse sobre los niveles actuales si el mercado se ajustara a la ley de la oferta y la demanda
ASAJA-Jaén confía en que el nivel de precios actual se mantenga durante la campaña de comercialización 2016-2017 una vez conocido el avance de producción y superficies del Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama), que estima la producción nacional de aceite de oliva en 1.311.317 toneladas. Dicho avance incorpora también los datos del [Leer más…]
FEPEX plantea que se evalúen los efectos acumulativos de los acuerdos comerciales también en el sector de frutas y hortalizas
FEPEX considera necesario que la Comisión Europea amplíe el estudio sobre los efectos acumulativos de los acuerdos comerciales en el sector agrícola de la UE, presentado esta semana, al sector de frutas y hortalizas, por considerar que es uno de los mayores afectados por las negociaciones comerciales con países terceros. La política comercial es determinante [Leer más…]
La producción de la almendra en Castilla-La Mancha desciende en un 50%
La Sectorial Regional de Frutos Secos de ASAJA de Castilla-La Mancha se reunió ayer en Tomelloso, Ciudad Real, para analizar la campaña y la situación del mercado, constatando un descenso de las producciones en un 50% en almendra, coincidiendo con las primeras estimaciones realizadas por la organización en el mes de junio. Se espera, por [Leer más…]
Plantean estrategias para erradicar la rabia del garbanzo
El cultivo de garbanzo en la provincia de Santa Fe es bastante reciente y tiene una causa coyuntural: el conflicto del campo de 2008 por las retenciones a las exportaciones agropecuarias. Fue esa situación la que llevó a muchos productores a volcarse a la siembra de legumbres como alternativa a otros cultivos extensivos como los [Leer más…]
Piden transparencia en el mercado de la avellana a través del Observatorio Agroalimentario de Precios
Unió de Pagesos insiste en pedir transparencia en el mercado de la avellana, y pide al Departamento de Agricultura de Cataluña que se ponga en marcha lo antes posible el Observatorio Agroalimentario de Precios. Ayer hicieron esta petición en la reunión mantenida para tratar el reglamento interno de la Lonja de Reus de cara a [Leer más…]
El FEGA subastará 26 silos de cereales
Los silos se encuentran en las provincias de Ávila, Badajoz, Burgos, Córdoba, Huesca, Teruel, Valladolid y Zaragoza. El procedimiento para la venta será mediante la presentación de ofertas al alza en sobre cerrado y el plazo de presentación concluirá el 9 de enero de 2017. La subasta se realizará el 23 de enero de 2017 [Leer más…]

