Los precios del aceite de oliva virgen extra (AOVE) en origen en España durante las últimas semanas aumentan de forma regular y constante situándose a finales de de noviembre 2016 en 3.37€/kg que supone un aumento del +10% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos del COI. Los precios en origen italianos [Leer más…]
Agricultura
La superficie cultivada de remolacha en Francia aumentará en un 20% el próximo año
La Confederación francesa de remolacheros (CGB) estima que la superficie de remolacha va a aumentar en un 20% el año próximo, en el que ya habrán desaparecido las cuotas de azúcar. Esta campaña se han sembrado 400.000 ha, por lo que el aumento sería de 80.000 ha. Por su parte, Strategie Grains estima que la [Leer más…]
El aceite de oliva virgen extra puede revertir el daño hepático causado por una dieta alta en grasas
Investigadores del Área de Nutrición y Bromatología de la Universidad Pablo de Olavide, del Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (CABIMER) y del Centro de Investigación Biomédica en Red de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM) acaban de publicar un estudio en la revista Molecular Nutrition and Food Researchque demuestra el papel protector [Leer más…]
La Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural distribuye 72,5 millones de euros entre las CCAA para la reestructuración y reconversión del viñedo en el ejercicio 2017
Pagina nueva 4 El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, anunció el lunes pasado la distribución de 72.532.000 euros entre las Comunidades Autónomas, para la reestructuración y reconversión del viñedo para el ejercicio 2017, en el marco del programa de Apoyo al sector vitivinícola español 2014 – 2018. Un reparto que se ha [Leer más…]
El 55% de las frutas y hortalizas importadas por España proceden de la UE
El 55% de las frutas y hortalizas frescas importadas por España de enero a septiembre de este año proceden de la UE, situándose en 1,1 millones de toneladas sobre un total de 2,1 millones de toneladas, siendo Francia el principal proveedor con 556.836 toneladas, un 26% del global importado por España, según datos de la [Leer más…]
33,4 millones de euros para reestructurar viñedo en Castilla-La Mancha
En la reunión de la Conferencia Sectorial celebrada el pasado lunes, un año más, Castilla-La Mancha ha sido la comunidad autónoma a la que le han correspondido más fondos de la distribución de los programas de Reestructuración de Viñedo correspondientes al ejercicio 2017. En total, 33,4 millones de euros de los 72,5 que ha repartido [Leer más…]
Castilla-La Mancha pide al MAPAMA una gestión autonómica de la medida de Promoción del Vino en terceros países
«Nosotros hemos propuesto que la gestión de los fondos de Promoción del Vino a Terceros Países sea autonómica porque Castilla-La Mancha representa mucho en el sector”, ha manifestado el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo minutos antes del acto de presentación de los vinos jóvenes de la última campaña de [Leer más…]
BASF prepara el próximo lanzamiento de VIZURA, la innovación en el ámbito de la fertilización orgánica
BASF prepara el próximo lanzamiento de VIZURA®, el nuevo desarrollo tecnológico que evita las pérdidas de nitrógeno asociadas a la fertilización y revolucionarán la gestión del nitrógeno. El nitrógeno es esencial en el crecimiento de las plantas y es un factor determinante para obtener una buena cosecha. Se requiere en grandes cantidades durante el crecimiento [Leer más…]
Polinización en frutales: abejas, osmias y otros
La polinización es fundamental para una buena producción de fruta. Esta afirmación, a pesar de su evidencia, no siempre se contempla de forma adecuada en las plantaciones de frutales en nuestro territorio, al menos no en todos los factores que intervienen. En producción de fruta conocemos perfectamente cuales deben ser las combinaciones de las variedades [Leer más…]
Raigrás, colza forrajera y avena como cultivos captadores de nitratos y para biogás
El IRTA y el Departamento de Agricultura de la Generalitat de Cataluña trabajan en el proyecto “Futur Agrari”, para la gestión y el tratamiento de las deyecciones ganaderas en Cataluña. Este proyecto estudia mejoras en las diferentes etapas del proceso productivo del porcino para reducir el impacto ambiental. Actualmente se están haciendo ensayos para la [Leer más…]

