La jornada contará con la participación de uno de los principales referentes en España en cuanto a la investigación de los microorganismos asociados a las raíces de las planta, el Dr. Francisco Javier Gutiérrez Mañero, Catedrático de Fisiología vegetal de la Facultad de Farmacia de la Universidad CEU San Pablo (Madrid), que ofrecerá una interesante [Leer más…]
Agricultura
Alertan del daño irreparable que la CE causará a los cítricos si aprueba las nuevas cesiones a Sudáfrica
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) alerta de las consecuencias extraordinariamente dañinas que para el conjunto del sector citrícola español reportará la decisión que, muy probablemente, adoptará mañana viernes el Comité Fitosanitario Permanente de la Comisión Europea (CE) en relación a nuevas e importantes concesiones en materia de controles fitosanitarios a los cítricos procedentes de [Leer más…]
Rusia podría ser autosuficiente en patata de siembra en 5 años
El ministro ruso de agricultura, Alexander Tkachev, ha declarado que su país podría autoabastecerse de patata de siembra en 5-7 años, con lo cual, otro producto habitualmente exportado desde la UE podría dejar de llegar al mercado ruso o llegar en bastante menor cantidad. El año pasado, Rusia produjo 31 Mt de patata, de las [Leer más…]
Dos grandes cooperativas cerealistas francesas se unen
Las cooperativas cerealistas francesas Maïsadour y t Terres du Sud han anunciado que van a formar una unión de cooperativas de aquí a final de año. Los dos grupos, que generan 2 millones de euros de negocio entre ellos, han explicado que la unión es la solución para hacer frente a las complejidades del mercado, [Leer más…]
Juan de Dios Gálvez, elegido presidente de la Asociación Nacional de Empresas de Aceite de Orujo de Oliva
La Asamblea General de la Asociación Nacional de Empresas de Aceite de Orujo de Oliva, ANEO, elige como presidente a Juan de Dios Gálvez Daza, hasta ahora vicepresidente por Granada en la Junta Directiva saliente. Juan de Dios Gálvez toma el relevo de José Luís Maestro Sánchez-Cano, el cual por motivos profesionales decidió dar un [Leer más…]
Casi un 40% menos de producción de aceite de oliva en el primer trimestre de la campaña
La Mesa Sectorial del Aceite de Oliva y la Aceituna de Mesa ha celebrado una nueva reunión en la sede del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, en la que se ha analizado el primer tramo de la campaña de comercialización 2016/17, con datos a finales del año 2016. En esa reunión [Leer más…]
El Senado aprueba una moción para pedir a la UE la realización de un estudio de impacto de las importaciones de cítricos de Sudáfrica
La Cámara Alta ha debatido este miércoles una moción que insta al Gobierno a la adopción de cinco puntos para la protección del sector cítrico en la Comunidad Autónoma de Andalucía. La iniciativa ha resultado aprobada, tras la incorporación de una enmienda de modificación, impulsada por el PP. El Senador por Almería, Eugenio Gonzálvez, ha [Leer más…]
Hasta noviembre la exportación hortofrutícola desciende un 2% en volumen y aumenta un 4,5% en valor
Los envíos a los mercados exteriores de frutas y hortalizas españoles se situaron en 11,1 millones de toneladas y 11.089 millones de euros hasta noviembre de 2016, según datos de la Dirección General de Aduanas, hechos públicos ayer y procesados por FEPEX, lo que supone un descenso del 2 % en volumen con relación al [Leer más…]
El USDA reduce sus estimaciones de cosecha mundial de arroz
El Informe de previsiones de cosecha del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) de enero ha revisada a la baja la producción mundial de arroz (equivalente blanco) en comparación con el de diciembre, (480,02 Mt frente a 481,51 Mt) si bien, la producción mundial estimada para la campaña 2016/2017 es 7,63 Mt más que la [Leer más…]
La mejora vegetal nos hace más sostenibles
La mejora genética ha impulsado a Europa en su camino por conseguir la sostenibilidad del sector agrícola. Gracias a la mejora vegetal, los agricultores europeos han conseguido desde el año 2000 alimentar a 160 millones de personas, lo que se traduce en alimentar a la población de Francia y Alemania durante los últimos 15 años. [Leer más…]

