La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, ha hecho hincapié en la necesidad de que exista un equilibrio en los precios de los productos hortícolas y en su cadena de valor. Ortiz ha explicado que, como siempre ha defendido el Gobierno andaluz, el precio debe ser “razonable” para todos los eslabones [Leer más…]
Agricultura
La Alianza UPA-COAG respalda la petición de las cooperativas agrarias para que se les permita mantener sus gasolineras sin la obligatoriedad de un trabajador
La Alianza UPA-COAG muestra su total apoyo a las cooperativas de la región para que puedan seguir prestando los servicios de distribución de carburante a través de sus gasolineras sin que sea obligatoria la presencia de personal en las mismas. En este sentido, hacemos un llamamiento al Gobierno regional para que atienda una reivindicación que [Leer más…]
Acción conjunta en la Vega Baja valenciana para erradicar la plaga del trip del té en los cítricos
LA UNIÓ de Llauradors, los Ayuntamientos de la Vega Baja afectados y la Conselleria de Agricultura trabajan de manera conjunta y coordinada para la erradicación total de la plaga del trip del té de los cítricos en la comarca. Ayer, antes de realizar una visita por algunas de las zonas afectadas, se produjo una reunión [Leer más…]
Descubren cómo mejorar el sabor del tomate
Investigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas, centro mixto de la Universitat Politècnica de València y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han participado en un estudio químico y genético sobre el tomate que explica los pasos a dar para recuperar el sabor típico que ha desaparecido en la mayoría de [Leer más…]
España importó un 20% más de frutas y hortalizas hasta noviembre
El valor de la importación española de frutas y hortalizas frescas ha crecido un 20% y el volumen un 14%, totalizando 2.111 millones de euros y 2,6 millones de toneladas respectivamente, según los últimos datos actualizados hasta noviembre de 2016 por la Dirección General de Aduanas, comparados con el mismo periodo del año anterior y [Leer más…]
Las exportaciones de fresa en 2015/16 alcanzan cifra record
Pagina nueva 3 La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, ha destacado la “gran vocación exportadora” de los productores de fresa de Andalucía, que en la pasada campaña alcanzaron el mayor valor y volumen de ventas en el extranjero de los últimos cinco años. Concretamente, en 2015-2016 se comercializaron en el [Leer más…]
AILIMPO confirma unas previsiones de cosecha de 980.000 t de limones y 67.000 t de pomelos
Pagina nueva 2 La tercera estimación de cosecha (aforo) de limón y pomelo de AILIMPO para la campaña 2016/2017 avala los datos publicados en septiembre. Estos datos confirman la vuelta a la normalidad de la producción de limón con una cifra cercana al millón de toneladas, después de una campaña de baja cosecha, anómala y [Leer más…]
Informe Low Yield: ¿protegerá Europa su agricultura?
El Symposium Nacional de Sanidad Vegetal que se celebra estos días en Sevilla, ha sido el marco escogido por la Asociación Empresarial para la Protección de las Plantas (AEPLA) para la presentación de los resultados del Informe Low Yield llevado a cabo por la consultora Steward Redqueen a instancias de European Crop Protection (ECPA), con [Leer más…]
El Consejo General de Ingenieros Agrícolas de España apoya la prescripción fitosanitaria
Al igual que para tomar antibióticos un médico ha de prescribir la medicación, la protección de los cultivos frente a plagas y enfermedades necesita un técnico que prescriba, de manera precisa, el tipo de producto a administrar, así como su dosis y el momento de aplicación. Es lo que se conoce como prescripción fitosanitaria y [Leer más…]
Recomendaciones de SESVANDERHAVE para una adecuada elección de la semilla de remolacha en la zona norte
Pagina nueva 1 La empresa SESVANDERHAVE, dedicada a la obtención de variedades de remolacha azucarera, ha presentado su amplio catálogo para la siembras en la zona norte. En la elección de las variedades, un factor muy importante a tener en cuenta es el estado sanitario del suelo, es decir, la posible presencia de rizomanía, rizoctonia [Leer más…]

