Arrancan las movilizaciones en Deoleo para frenar el expediente de regulación de empleo que amenaza con acabar con la actividad productiva de la aceitera. CCOO de Industria ha presentado esta mañana en la Dirección General de Empleo una convocatoria de huelga de cuatro horas por turno en todos los centros de trabajo (Alcolea, Andújar y [Leer más…]
Agricultura
El Ministerio va a publicar una norma para prohibir la siembra de patatas en las zonas afectadas por polilla guatemalteca
La conselleira del Medio Rural de la Xunta de Galicia, Ángeles Vázquez, ha insistido en que preciso prohibir plantar patatas en los 31 ayuntamientos afectados por la polilla guatemalteca con el fin de detener la expansión de este insecto. Ángeles Vázquez recordó que las zonas afectadas son todas de producción para autoconsumo pero hace falta [Leer más…]
Irlanda quiere volver a cultivar remolacha tras la desaparición de las cuotas
A partir del próximo 1 de octubre desparecerán las cuotas de azúcar por lo que se liberalizará el cultivo remolacha y cualquier agricultor podrá cultivarla y en la cantidad que quiera. Ese es el objetivo que ahora tiene un colectivo de agricultores de Irlanda, país que con la reestructuración del sector azucarero en 2006 cerró [Leer más…]
Fuerte crecimiento de la importación española de frutas y hortalizas en 2016 con un 17% más en valor y un 12% en volumen
La importación española de frutas y hortalizas frescas en 2016 creció un17% en valor con relación al año anterior, ascendiendo a 2.313 millones de euros y un 12% en volumen, totalizando 2,8 millones de toneladas, según los datos del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, procesados por FEPEX, hechos públicos esta semana. La importación de [Leer más…]
Escasas exportaciones comunitarias de trigo en una semana muy activa
Ha sido una mala semana de cara las exportaciones comunitarias de trigo blando, ya que solo se ha llegado a 81.929 t. En la pasada semana, sin ser excepcional, se exportó más del doble (215.000 t). Además, contrasta estas escasas cifras en unos días en los que el comercio internacional ha estado muy activo. En [Leer más…]
Frente a la Roya amarilla: Semilla Certificada
Últimamente encontramos titulares sobre los estragos que está causando la Roya amarilla. La Roya es una enfermedad de carácter fúngico que afecta a zonas aéreas de las plantas de trigo y que puede llegar a causar pérdidas de hasta el cien por cien de las cosechas en cultivos vulnerables. Si bien las variedades tradicionales eran [Leer más…]
La Asociación Española de Fabricantes de Fertilizantes (ANFFE) reitera su posición ante la futura legislación europea de fertilizantes
Actualmente se continúa debatiendo en el Consejo y el Parlamento Europeo la propuesta de nuevo Reglamento sobre productos fertilizantes, cuya finalidad es armonizar a nivel europeo diversos tipos de productos relacionados con la nutrición de las plantas: fertilizantes, enmiendas, medios de cultivo, aditivos agronómicos y bioestimulantes, facilitando a su vez el empleo de determinados residuos [Leer más…]
El Ministerio podría adecuar el módulo del IRPF para los productores de arroz del Bajo Ebro afectados por el caracol manzana
El Ministerio de Agricultura y el Departamento de Agricultura de Cataluña se han comprometido a adecuar el módulo del IRPF para los arroceros de los municipios del Bajo Ebro afectados por el caracol manzana (L’Ampolla, Camarles, L’Aldea y Deltebre) tras la propuesta que les ha dirigido Unión de Pagesos con este objetivo. Esta adecuación ya [Leer más…]
Los ministros de la UE en contra del uso de patentes sobre las variedades vegetales obtenidas esencialmente mediante procesos biológicos
El Copa-Cogeca ha acogido favorablemente esta semana la iniciativa de los ministros de la UE en contra del uso de patentes sobre las variedades vegetales obtenidas esencialmente mediante procesos biológicos. Efectivamente, como hemos repetido constantemente, la ley de patentes no es el instrumento apropiado para el sector agrícola de la UE. Esta iniciativa ha sido [Leer más…]
Las ayudas para productores hortofrutícolas en Andalucía aumentan en un 18% en 2017
Pagina nueva 6 La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, ha destacado que para el ejercicio de 2017 se han resuelto ayudas para los programas operativos de las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH) por valor de 96 millones de euros, un 18% más que en 2016. En total, [Leer más…]

